Google Calendar entra en selecto grupo de las aplicaciones más descargadas

Google Calendar

Google pone a nuestra disposición una serie de aplicaciones que podemos instalar en nuestros dispositivos, aplicaciones que por regla general en primer lugar suele llegar de la mano de los Pixel. Chrome, Contactos, Traductor, Google Home, Google… hasta una aplicación para gestionar el calendario pone a nuestra disposición.

Precisamente esta última aplicación Google Calendar acaba de superar los 1.000 millones de descargas, un número que muy pocas aplicaciones han conseguido y entre las que podemos encontrar muchas de Google, además de Facebook, WhatsApp… Desde hace unos días, en los detalles de la aplicación podemos ver como ha alcanzado esa cifra.

Pero antes, tuvo superar otra cifra difícil de conseguir: 500 millones  de descargar. Google Calendar superó las 500 millones de descargas en febrero de 2018, por lo que tan solo ha necesitado algo más de un año, para conseguir que otros 500 millones de usuarios descargar una de las mejores aplicaciones para gestionar nuestro calendario.

En la Play Store, a diferencia de la App Store de Apple, podemos encontrar un gran número de aplicaciones de Google de todo tipo como he comentado más arriba, la mayoría de ellas son tan buenas que los desarrolladores no se molestan en tratar de competir con el gigante de las búsquedas.

Las alternativas a Google Calendar son muy pocas

En la App Store, sucede todo lo contrario. Mail, Calendario y Recordatorios son tres aplicaciones que Apple incluye en todos los terminales, pero tienen un gran número de carencias en cuanto a funciones  y pesar del paso de los años, Apple parece que no está dispuesto a gastar su tiempo en mejorarla

Esto ha permitido que aplicaciones de terceros como Calendars 5 o Fantastical 2 sean la mejores aplicaciones de calendario disponibles en la App Store, aplicaciones que no son precisamente baratas ya que tienen un precio de 7,99 euros.

Si bies es cierto que en la Play Store tenemos a nuestra disposición diferentes alternativas a la Google Calendar, la mayoría de ellas, por no decir todas, nos ofrecen las mismas funcionalidades que la de Google, y en muchos casos, encima hay que pagar.

Google Kalender
Google Kalender
Developer: Google LLC
Price: Free

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.