Huawei ha sido la gran protagonista de las últimas 24 horas. La marca china se queda sin actualizaciones de Android, debido a un decreto firmado por Donald Trump en Estados Unidos. Una situación que genera mucha incertidumbre a todos los usuarios que tienen un teléfono de la marca, si bien hay ciertos aspectos sobre los que tenemos ya información. La duda que tienen muchos es si otras marcas chinas como Xiaomi o OnePlus serán las siguientes.
Donald Trump tiene claramente problemas con China, con los que lleva meses envuelto en una guerra comercial. Este decreto, que afecta de momento a Huawei (entre otras empresas) se ve como un ataque al país. Por eso, muchos temen que dentro de poco marcas como Xiaomi o OnePlus se vean afectadas y sean bloqueadas por Google.
En el caso de Huawei, la empresa ya sabía que esto era algo que se avecinaba. Porque hace meses que confirmaban tener su propio sistema operativo listo para ser usado. Un sistema que podría llegar con el nombre Kirin OS, y del que empieza a haber ya ciertos rumores. Se espera que lo empiecen a usar en sus smartphones este mismo año.
La administración Trump tiene una lucha contra la tecnología que viene de China. Lo hemos podido ver con ZTE, que sufrió un embargo desde Estados Unidos durante meses el año pasado. Huawei es otra empresa con la que el país ha tenido problemas. Ahora, desde hace unos meses que se les acusa de espionaje. Por lo que estas dos empresas están en una especie de lista negra. Algo que otras marcas como Xiaomi o OnePlus no sufren, al menos de momento.
Marcas como Xiaomi se encuentran en una situación diferente. Por un lado, no venden sus teléfonos en Estados Unidos, si bien ha habido rumores sobre sus posibles planes. Además, a diferencia de empresas como Huawei, no tienen ninguna presencia en el segmento de instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones. Esto es algo que es especialmente sensible en el caso de América, motivo por el cual Huawei o ZTE se han encontrado con tantos problemas. Pero que en el caso de otras marcas como OnePlus y OPPO, no debería ser un problema.
El segmento de la instalación y mantenimiento de redes de comunicaciones es el que el gobierno de Donald Trump ve como el más susceptible para sufrir espionaje. De ahí que las empresas que tienen presencia en estas actividades se estén encontrando con tantos problemas en Estados Unidos. También en Europa, como ha sido el caso de Huawei con el despliegue del 5G. Actualmente hay países que están investigando a la empresa, lo que podría provocar que no trabajen en el despliegue de estas redes en el continente, o al menos dentro de los países de la UE.
Por eso, de momento parece poco probable que marcas como Xiaomi, OPPO o OnePlus vayan a pasar por la situación que afecta actualmente a Huawei. De modo que sus teléfonos podrán seguir teniendo acceso a las actualizaciones de Android, y seguir usando Google Play o las aplicaciones de Google con total normalidad en el teléfono sin problema alguno. Si bien habrá usuarios que se mantengan preocupados en este sentido. Sobre todo porque Donald Trump destaca por ser bastante impredecible y cambiante en sus opiniones.
Hay que tener en cuenta que podrían pasar por lo mismo si Donald Trump decide incluirlas en su lista negra, con otras empresas que son vistas como un peligro para la seguridad nacional del país. Pero no es algo que parezca vaya a pasar de momento. Aunque de pasar, ninguna de ellas podrían usar productos o servicios de Google, pero tampoco procesadores Qualcomm. Algo grave, porque marcas como Xiaomi usan siempre procesadores de la firma en sus teléfonos. Aunque esta situación parece poco probable en la actualidad. Veremos cómo evoluciona en las próximas semanas y si hay novedades de importancia en la misma. ¿Qué pensáis vosotros en este sentido?
Sé el primero en comentar