Los permisos de las aplicaciones son un tema delicado. Ya que en muchos casos hay aplicaciones que piden permisos que no se necesitan para que puedan funcionar, de los muchos permisos que hay en Android. Por eso, hace unos meses que Google anunciaba que iban a tomar cartas en el asunto. Especialmente con aquellas aplicaciones que tienen acceso a los permisos de SMS y llamadas, sin que sean algo que necesitan para funcionar.
Finalmente, el proceso ha comenzado ya, después de que Google anunciara sus planes en el mes de octubre. Aquellas aplicaciones que piden acceso a los SMS y el registro de llamadas pero no los necesitan para funcionar, serán eliminadas de la Play Store. Algunas de estas apps están siendo ya eliminadas.
No es algo que debería pillar por sorpresa a los desarrolladores. Porque hace ya un tiempo, 90 días antes de que esta nueva política se haya hecho oficial, que recibieron un aviso. En este tiempo, Google les daba la posibilidad de tomar contacto con ellos. Podían hacer uso de un formulario para exponer los motivos por los que tienen acceso a dichos permisos. Además, en algunos casos, se les daba la opción de ampliar el plazo para hacer cambios hasta marzo de 2019.
Esto es algo de lo que muchas aplicaciones han hecho uso. Por ejemplo, Cerberus ha hecho uso de este método, para explicar a Google que para el funcionamiento general de la app, se necesitan dichos permisos de SMS y llamadas. Como se ha podido demostrar que era algo necesario, la app se puede quedar en la Play Store. Pero no todas correrán la misma suerte. Ya que van a ser eliminadas de la tienda de aplicaciones.
Google explica que las aplicaciones que no hayan mandado este formulario y sigan haciendo uso de los permisos, van a ser eliminadas. Esto es algo que va a ocurrir en las próximas semanas. Aunque no se han dado fechas, ya que se trata de un proceso largo. La empresa tiene que revisar multidud de aplicaciones en estas semanas. De ellas, muchas van a desaparecer. Así que el número de apps en la tienda va a descender de modo notable.
La nueva norma es que solo aquellas aplicaciones destinadas a SMS y teléfono, o que graben o vayan a bloquear llamadas, tengan acceso a dichos permisos. El resto de apps no deberían tenerlos, porque no es algo que necesiten para funcionar. Si bien la empresa ha abierto la mano para algunos casos concretos. De hecho, estos son los casos que Google menciona en su web:
- Aplicaciones predeterminadas de SMS, teléfono y asistencia
- Apps de identificación de llamadas y spam
- Llamadas proxy
- Aplicaciones de copias de seguridad
- Gestiones de dispositivos para empresas
- Conexión con aplicaciones complementarias como smartwatch
- Apps para la sincronización de llamadas o SMS multidispositivo
- Gestión de transacciones financieras por SMS
- Automatización de tareas
Por lo que habrá muchas aplicaciones que se verán afectadas por lo cambios. Google no ha dicho nada sobre qué aplicaciones han rellenado el formulario o han mantenido contacto con ellos. Aunque seguramente una gran cantidad de ellas lo han hecho. Ya que no hay ningún desarrollador que quiera ver como su aplicación es eliminada de la Play Store.
Será interesante ver la manera en la que se aplican estos cambios en la Play Store. Es poco habitual ver a Google ponerse tan seria y estricta en asuntos como esto. Pero sin duda, es algo que los usuarios van a valorar de forma positiva, ya que no se van a ver obligados a tener que modificar en todo momento los permisos de algunas apps en sus teléfonos Android.
Hay algo de controversia, porque algunos medios afirman que las aplicaciones propias de Google (como Duo o Allo) no entrarían dentro de estos cambios, pero no es algo que se haya confirmado. Por lo que es de suponer que la empresa también vaya a introducir cambios en sus propias apps. De modo que cumplan también con estas normas.
Sé el primero en comentar