Cómo gestionar las notificaciones de Google Maps en Android

Google Maps

Google Maps es una de las aplicaciones en Android que más mejoran, como recientemente al avisarnos cómo de lleno viene el metro que vayamos a usar. Si usas la aplicación con cierta frecuencia en tu teléfono, podrás ver que suelen emitir notificaciones de manera habitual. Hay además muchos tipos de notificaciones en la aplicación, hasta 50 tipos diferentes. Lo que sin duda hace que para muchos usuarios sea algo excesivo.

Por suerte, tenemos la posibilidad de gestionar estas notificaciones en Google Maps de forma sencilla. De manera que podamos decidir cuáles son las que nos interesan a nosotros y así poder usar la aplicación de una forma más eficiente. Ya que hay tipos de notificaciones que seguro no nos interesan.

Hay momentos en los que puede que no nos interese recibir notificaciones en Android, como cuando estamos de vacaciones. Esto es algo que cuenta para todas las aplicaciones en el teléfono, incluyendo Google Maps. Por eso, es bueno gestionar las notificaciones de la aplicación para buscar cuáles son esenciales en el uso de la app en el teléfono.

Google Maps
Artículo relacionado:
Cómo usar Google Maps sin conexión en Android

Categorías de notificaciones en Google Maps

Google Maps

Es posible que muchos hagáis uso de la aplicación en vuestro día a día. Aunque un detalle en el que pocos usuarios se fijan es la gran cantidad de notificaciones que hay en la misma, sobre todo en cuanto a categorías. Nos encontramos con más de 50 categorías de notificaciones en Google Maps. Demasiadas estaréis pensando, por eso, es bueno gestionarlas y usar solo aquellas que se ajusten al uso que hacemos de la app en Android.

Pasarse por la sección de notificaciones y desactivar algunas es por tanto necesario. De esta manera, podremos reducir también las notificaciones que recibimos en el teléfono por parte de la app, que para algunos usuarios pueden resultar algo molestas. La clave en este sentido es usar bien esta opción de configuración. De modo que se reduzca la cantidad de notificaciones y se usen solo aquellas que son realmente importantes.

¿Qué tipos de notificaciones hay en Google Maps? Nos encontramos con algunas como transporte público, descubrimientos, tráfico, desplazamientos habituales o navegación, entre otras muchas. Dentro de estas categorías tenemos luego subcategorías. Por lo que hay muchas disponibles, que debemos gestionar bien en todo momento. Esto lo hacemos en el siguiente apartado, vais a ver que es muy fácil de conseguir.

Google Maps
Artículo relacionado:
Cómo cambiar la voz de Google Maps en Android

Gestionar notificaciones

Google Maps notificaciones

Para ello, tenemos que abrir Google Maps en nuestro teléfono Android. Dentro de la aplicación debemos abrir el menú lateral que hay en la misma, pulsando en las tres rayas que hay en la parte superior de la pantalla. En dicho menú tenemos que entrar en la configuración de la app, usando la opción de ajustes. Luego, tenemos que entrar en el apartado de notificaciones, dentro de estos ajustes.

Aquí nos encontramos ya con las diversas categorías que la aplicación ofrece. Lo que tenemos que hacer es ir entrando en cada apartado, para activar o desactiva las notificaciones que hacen referencia al mismo. En este sentido, debemos pensar el uso que hacemos de la app en nuestro caso, para poder ajustar mejor esto. Si usas mucho la navegación, por ejemplo, es mejor dejar las notificaciones de navegación que se emiten en Google Maps activadas en todo momento. Porque es una función de importancia en nuestra situación. Así vamos a poder usar la aplicación de la mejor manera posible. Esto lo debemos hacer con aquellas funciones que usemos nosotros.

Google Maps
Artículo relacionado:
Cómo compartir tu posición en un viaje con Google Maps

De esta manera, vamos a reducir de forma notable la cantidad de notificaciones de Google Maps. Esto, además de hacer que sea más cómodo para nosotros usar la aplicación, nos va a permitir tener menos notificaciones en el teléfono, que también es algo importante. Su gestión es sencilla, como podéis ver, por lo que no vais a tardar demasiado en poder hacer esto en vuestro caso. Siempre que quieras cambiar algo, será posible, siguiendo los mismos pasos que hemos seguido en este caso.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.