Fuchsia OS: Qué sabemos hasta ahora

Google Fuchsia

Hace ya un par de años que escuchamos hablar sobre Fuchsia OS con cierta frecuencia, recientemente con la apertura de la web para desarrolladores. Pero la verdad es que hasta el momento tenemos pocos detalles concretos. Si bien se trata de un proyecto que genera mucho interés y que vemos sigue generando muchos titulares en el mundo tech.

Por eso, a continuación os contamos todo lo que sabemos hasta ahora sobre Fuchsia, de modo que tengáis una idea clara. Ya que es algo sobre lo que vamos a seguir escuchando de manera habitual y es bueno que sepamos más al respecto.

Qué es Fuchsia OS

Google trabaja en Fuchsia, nuevo sistema no basado en Linux

Fuchsia OS es un sistema operativo que Google está desarrollando en la actualidad. En este caso, es un sistema operativo basado en Zircon, que es un núcleo propio. De manera que es diferente a Android, que hace uso del núcleo de Linux. Esto supone que podemos esperar un sistema operativo diferente a Android o Chrome OS en este sentido.

La idea de este sistema operativo es crear uno que se vaya a poder usar en todo tipo de dispositivos. Ya que se podría hacer uso del mismo en smartphones, ordenadores, tablets o incluso relojes. Cualquier dispositivo que necesite usar un sistema operativo, podría hacer uso de Fuchsia en este caso.

¿Sustituto de Android?

Fuchsia OS Android

Este es uno de los aspectos que se rumorea desde que este proyecto empezó a mencionarse. Los planes de Google pasan por hacer de este su sistema operativo único, que se vaya a usar por tanto en todos los dispositivos. No es descabellado pensar esto, ya que sabemos que es compatible con las aplicaciones en Android, un requisito imprescindible en este sentido. De modo que este es un paso importante para hacer que vaya a sustituir a Android en los smartphones en el mercado.

Aunque Fuchsia OS se va a usar en todo tipo de dispositivos. Lo que supone que también ordenadores portátiles lo usarían. La idea es que vaya a ser también el sustituto de Chrome OS, el sistema operativo de Google que se usa en los Chromebook. La firma americana ha estado haciendo pruebas en este sentido. De hecho, esta primavera era el Honor Play el primer teléfono en ser compatible con este sistema operativo.

Funciones de Fuchsia OS

En este campo hay muchos aspectos por descubrir, ya que no se sabe mucho. Aparte de que Fuchsia será compatible con las aplicaciones de Android, como hemos mencionado arriba. Hay bastantes rumores sobre las posibles funciones que nos vamos a encontrar en este sistema operativo. Google no ha confirmado ninguna hasta el momento sobre el mismo.

Se especula que contaría con un emulador de Linux, que se está desarrollando actualmente para Chrome OS y la firma americana tiene planes de incorporar también en su futuro sistema operativo. Además, harían uso de una interfaz que han llamado Armadillo, nombre que seguramente hayáis escuchado en alguna ocasión en el pasado. La elección del nombre es porque esta interfaz está basada en la multiventana, un elemento que justamente muchos echan de menos en Android. Pero que es justamente lo que permitiría usarlo tanto en ordenadores como en teléfonos móviles en todo momento.

Fecha de lanzamiento

Un total incógnita hasta el momento. Google apena da noticias sobre Fuchsia OS y el estado en el que se encuentra en la actualidad. La firma ha dejado en alguna ocasión claro que se quieren tomar su tiempo con este sistema operativo. De modo que es posible que vaya a tardar un tiempo en ser oficial, puede que incluso un par de años.

Si bien es cierto que la cantidad de noticias sobre Fuchsia OS se ha ido incrementando en estos pasados meses. Lo que nos permite saber más sobre lo que podemos esperar del mismo. Aunque en muchos casos, estas noticias no vienen de la propia Google. Así que queda claro que tendremos que esperar un tiempo hasta que sea oficial y se pueda usar ya en dispositivos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.