Cómo forzar la detención de una app en Android

Cómo inhabilitar aplicaciones en Android

Es posible que cuando estés usando una aplicación en tu teléfono Android, dicha aplicación se bloquee o simplemente deje de funcionar de manera correcta. Cuando pasa esto, una de las maneras de solucionar el problema es forzar la detención de la misma. Es probable que algún proceso haya fallado, lo que impide que la app funcione correctamente en el teléfono.

Es un método muy simple, pero que siempre nos será de ayuda en un teléfono Android. Aunque personas que estén usando un smartphone por primera vez, puede que no sepan la manera en la que se consigue esto. Por eso, a continuación se muestran los pasos a seguir.

Para ello, tenemos que entrar en los ajustes del teléfono Android. Dentro de los ajustes nos encontramos con una serie de apartados. Uno de dichos apartados es el de las aplicaciones. En el mismo nos vamos a encontrar con el listado completo de las aplicaciones que hay instaladas en el teléfono.

Aplicaciones para Android

En dicho listado tenemos que buscar la aplicación que haya dejado de funcionar en dicho momento. Entonces, pulsamos sobre su nombre, para entrar en la siguiente pantalla. Vamos a ver entonces que salen dos botones grandes en la pantalla. Uno de dichos botones dice forzar detención. Es el que nos interesa en este caso.

Al pulsar en el mismo, esta aplicación se detendrá por completo. Así, luego podemos volver a abrirla, como si comenzara de nuevo de cero. De hecho, probablemente notes que tarda un par de segundos más de lo normal en iniciarse en dicho momento. Lo que permite que se inicie de nuevo y funcione con normalidad en Android.

Esta manera es muy simple. También podemos probar matando dicha app, o haciendo que se duerma. Para ello, mantenemos en los botones en la pantalla hay uno que nos permite ver las apps recientemente abiertas en Android. Solo tenemos que quitarlas todas y de esta manera, podremos volver a iniciar la app con normalidad.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.