A día de hoy las VPN son tendencia y es la mejor forma de proteger nuestra privacidad. Si encima es con Firefox VPN de Mozilla mejor que mejor, ya que estamos ante una compañía que proteger a los usuarios con su software.
Mozilla ha estado trabajando en su VPN desde 2018 y ya lanzó una en Android para comenzar con unas pruebas más sólidas antes de la llegada de esta beta. Hoy ha anunciado que su servicio VPN de pago ya está disponible en algunos países.
Primeramente decir que habrá que esperar por estos lares, ya que de momento Firefox VPN está disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Singapur, Malasia y Nueva Zelanda. Será para este otoño cuando posiblemente lo tengamos por aquí en España.
Hablamos de Firefox VPN como un servicio premium con un coste de 4,99 dólares al mes para 5 conexiones simultáneas, servidores en más de 30 países y la promesa de Mozilla de que no rastreará o venderá tu comportamiento de navegación.
La VPN de Mozilla se diferencia de otras en que no está basada en OpenVPN o IPsec, sino en el nuevo protocolo WireGuard, y que promete velocidades más rápidas debido a la eficiencia en su código. Otra de las virtudes de Firefox VPN es la facilidad de uso, y es que Mozilla sabe que para llegar a más usuarios necesita que éstos no pierdan el tiempo en ajustes previos. Es decir, pulsas un botón y ya tienes la red VPN lista y activa.
Si os encontráis en alguno de los países dichos, podéis descargar el cliente de Windows desde este enlace y esperar a que sea lanzado en España para dentro de unos meses. Una Firefox VPN que llega con muchas ganas de convertirse en una de las VPN más reconocidas y que abra las puertas a algunos usuarios que han visto sus dificultades en la configuración de otra VPN.
3 comentarios, deja el tuyo
Pues opera tiene una gratuita y funciona fenomenal. Firefox tiene que hacer negocio claro…
Si, pero en el caso de las VPN yo tiraría por alguna de pago de confianza. Y siendo Mozilla, 100% seguro en este caso.
Opera es propiedad de una empresa China, por lo que es de todo menos fiable. Como dice Manuel, si buscas una VPN y disfrutar de todo lo que nos ofrece, es mejor que sea de pago, sino que tus datos de navegación acabarán en el mercado.