En los últimos años, hemos visto como Facebook hace lo que quiere y nadie le pone ningún tipo de trabas. La GDPR ha provocado que muchas empresas dejaran de ofrecer sus servicios en Europa además de convertirse en un serio problema para aquellas empresas que viven de los datos de los usuarios.
Después del anuncio de fallo de un tribunal irlandés, en la que obliga a Facebook a almacenar los datos de los usuarios en Europa y que estos no salgan del viejo continente ha puesto muy nerviosos a los chicos de Facebook, quienes en un arrebato han manifestado que se están planteado dejar Europa.
Todos los datos que se recogen desde Europa se envían a Estados Unidos, movimiento que según la justifica irlandesa, no está contemplado por la GDPR, por lo tanto, no puede seguir haciéndolo si quiere seguir prestando sus servicios en Europa. Esta decisión obliga a la compañía a cambiar toda su operativa, siendo un duro golpe a su principal base de ingresos: los anuncios.
Según afirma la compañía, esto supondrá un incremento en el precio de los anuncios de su plataforma, un sinsentido ya que los gustos y preferencias de los usuarios Europeos poco o nada tienen que ver con los estadounidenses. Facebook ha solicitando, de forma no oficial, que la decisión del tribunal irlandés no se aplique, algo poco probable.
Instagram y WhatsApp también podrían desaparecer de Europa
Obviamente, el anuncio del posible abandono de Facebook de Europea es un farol que obviamente le va a salir mal a la compañía que dirige Mark Zuckerberg. Abandonar el mercado mundial que supone toda Europa es pegarse un tiro en el pie al que ninguna empresa está dispuesta a renunciar.
A Facebook, a todo el grupo de empresas que forman parte de Facebook, no le queda más remedio que agachar la cabeza y cumplir con la GDPR, la ley de protección de datos más restrictiva en todo el mundo.
Sé el primero en comentar