Cómo evitar que la pantalla de tu móvil Android se apague automáticamente

Algo que seguro a la mayoría de usuarios en Android les ha pasado en alguna ocasión, es que están usando el teléfono, pero tras unos segundos sin hacer nada, la pantalla se apaga de forma automática. De modo que si quieres volver a usarla, tendrás que introducir el patrón o contraseña de nuevo. Esto es algo que en muchos casos puede resultar molesto.

Pero la verdad es que en Android tenemos la posibilidad de ajustar el tiempo que queremos dicha pantalla se mantenga encendida. El sistema operativo nos da esta posibilidad de manera muy simple. Por lo que puede que resulte interesante para nosotros modificar esto en el dispositivo.

Lo normal es que una pantalla se apague de forma automática con rapidez como una manera de ahorrar energía. Ya sabemos que la pantalla es lo que más energía consume en un teléfono Android. Algo que los usuarios buscan combatir con muchos trucos, como el uso de algunos fondos de pantalla. Por eso, establecer el tiempo que la pantalla va a permanecer encendida es algo que puede ayudar en este sentido también.

LG V40 ThinQ pantalla
Artículo relacionado:
Cómo ajustar el brillo y la temperatura de la pantalla en Android

Pero lo que no debe ocurrir es que esta función afecte al uso y experiencia de uso de un teléfono Android. Ya que nadie quiere que la pantalla se esté apagando cada poco tiempo, y luego tener que introducir de nuevo el patrón o la contraseña del teléfono. Por eso, podemos ajustar el tiempo que queremos que pase hasta que la pantalla se apague. Esto es algo posible en el propio smartphone, así que no es complicado.

Ajustar el tiempo que la pantalla se mantiene encendida en Android

Tiempo reposo pantalla Android

En este sentido, lo primero que tenemos que hacer es abrir los ajustes de nuestro smartphone Android. Dentro de los mismos tenemos una serie de apartados. Lo normal es que tengamos uno que es el de pantalla, que es en el que tenemos que entrar. Aunque esto depende de cada capa de personalización. En todo caso, se debe acceder al apartado en el que se encuentren los ajustes que hacen referencia a la pantalla del teléfono.

Dentro de estos ajustes se encuentra un apartado en el que determinar el tiempo que tiene que pasar hasta que se apague la pantalla. En función del modelo Android que tengas, el nombre puede variar. En algunos modelos se llama Reposo, en otros Tiempo de suspensión, mientras que otros usan nombres como Suspender después de … Pero en todos los casos queda claro que es el apartado que nos interesa en este caso.

Al pinchar en dicho apartado deberían salir una serie de opciones. Se trata del tiempo que podemos elegir para que se mantenga la pantalla del teléfono encendida. Esto quiere decir, que tras un determinado tiempo sin actividad, la pantalla se apagará. Los intervalos de tiempo que se muestran pueden variar de un teléfono a otro. Lo importante es elegir uno que se ajuste a lo que estamos buscando, que no queremos se apague demasiado rápido. Por tanto, elige opciones como 2 minutos, por ejemplo. Lo que te permite usar la pantalla en Android sin problemas.

Xiaomi Mi Mix 3 pantalla
Artículo relacionado:
Los problemas habituales con fondos de pantalla y cómo se solucionan en Android

Una vez elegido este intervalo de tiempo, solo hay que salir de este apartado. El cambio que se ha hecho se aplica ya en el teléfono. De modo que ahora, cuando usemos Android, la pantalla tardará esos dos minutos en apagarse cuando no la estemos usando. Puede ser algo de gran utilidad si estamos leyendo algo en la pantalla del teléfono. Ya que permite un uso mucho mejor. Siempre que se quiera cambiar este tiempo, los pasos a seguir son los mismos en todo caso, por lo que es muy sencillo.

Conviene tener en cuenta que tener la pantalla en Android encendida durante más tiempo va a suponer un mayor consumo de energía en el teléfono. Por lo que tampoco hay que escoger las opciones de mayor tiempo, porque al final puede que el consumo sea demasiado, sin que sea necesario.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.