Cómo evitar estafas o malware en WhatsApp

WhatsApp es en la actualidad uno de los principales medios por los que se expanden todo tipo de bulos, estafas y noticias falsas. Esto es algo que desde la propia aplicación saben. Por eso, llevan un tiempo introduciendo medidas, como limitar el reenvío de mensajes que llegará pronto. Aunque en muchos casos, nosotros mismos podemos reconocer si se trata de alguna estafa o se está intentando colar un virus en el teléfono.

Ya que en la mayoría de ocasiones, estas estafas que se expanden por WhatsApp, tienen muchos aspectos en común. Por eso, las podemos reconocer si prestamos atención a algunos aspectos. Probablemente hayáis recibido alguno de estos mensajes en el pasado, y se puede saber bien si es o no de fiar.

Google lanzaba esta semana un juego con el que descubrir si un mensaje es de phising. En este sentido, como ese juego, hay que fijarse en unos aspectos concretos en estos mensajes que nos mandan en WhatsApp. Si prestamos atención, vamos a poder ver enseguida que es una estafa.

Detectar virus en WhatsApp

WhatsApp

En la mayoría de los casos, los mensajes que buscan introducir un virus en nuestro teléfono Android contienen un enlace. Es el método elegido para que el usuario pinche en el mismo y se cuele entonces algún virus o malware en el dispositivo. Lo que suele variar es el contenido del mensaje. Aunque suelen seguir algunos patrones bastante habituales.

En muchos casos se habla de ofertas o promociones, de modo que si quieres aprovechar esta promoción (que suele ser demasiado buena para ser cierto), tienes que pinchar en el mencionado enlace, que te llevará en teoría a la página web en cuestión. Pero esto no es para nada lo que pasa. También se hace con productos gratis, de todo tipo, que puedes obtener entrando en el enlace que se muestra.

Otro de los más recientes es el mensaje que te dice que tienes una llamada perdida de WhatsApp. Si quieres poder escucharla, tienes que pinchar en el enlace adjunto. Es una estafa, ya que si tenemos una llamada perdida, nosotros mismos vamos a ver la notificación. La aplicación notifica en este sentido si tienes llamadas.

Pero la clave en este sentido es si se nos manda un enlace que no tiene sentido en el contexto o una conversación que no hemos tenido. Además, la app ayuda a detectar enlaces sospechosos.

Detectar estafas en WhatsApp

WhatsApp

Por otro lado, en WhatsApp nos encontramos con muchas estafas de manera habitual. En muchos casos son mensajes en cadena que se expanden a gran velocidad por la app de mensajería. Si bien suelen ser los mismos mensajes, o al menos el mismo formato, una y otra vez. De hecho, seguro que los conocéis o habéis recibido en alguna ocasión.

Probablemente el más conocido o extendido, que sigue surgiendo cada cierto tiempo, es el de que WhatsApp va a ser de pago o que se puede cambiar de color. Pero, si reenvías dicho mensaje a tus contactos, será gratis o se cambiará de color. Así, por arte de magia. Una estafa muy conocida, pero en la que muchos usuarios siguen cayendo.

Luego nos encontramos con esas cadenas, que casi predicen el fin del mundo o hablan sobre terribles bandas criminales que acechan en las carreteras. Se busca crear miedo y algo de pánico en las personas, y son cadenas que se expanden por la red social con enorme rapidez. Pero nunca tienen nada que ver con la realidad.

Como ocurre con los virus, en cuanto a estafas en WhatsApp, nos encontramos con muchos mensajes de productos gratis, con descuentos o promociones. Se trata de ofertas que prometen ser espectaculares, casi no pueden se reales (porque no lo son). El objetivo es el mismo, que los usuarios piquen y acaben pinchando en el enlace en cuestión. No siempre son un virus, en muchos casos son estafas que podrían obtener datos de los usuarios.

Lo importante en estos casos es usar el sentido común. Una marca no va a hacer una promoción mediante mensajes de WhatsApp. La aplicación no va a ser de pago, de hecho se introducen anuncios para evitar esto, y por reenviar un mensaje no vas poder cambiar el color de la app o hacer que sea gratis.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.