No hay duda alguna de que el procesador estrella de este año, por lo menos lo que llevamos de año, es el nuevo procesador de Qualcomm el Qualcomm Snapdragon 820 que es el chip preferido para marcas tan conocidas como Samsung para su nuevo Samsung Galaxy S7 y S7 Edge, LG para su LG G5 o Xiaomi para su Xiaomi Mi5, de entre otros muchos terminales que tendrán que presentarse a lo largo de este mismo año. Eso por lo menos es lo de esperar dependiendo de los resultados que ofrezca en los terminales en los que ya ha sido montado y lanzado de manera oficial no vayamos a tener sorpresas tan desagradables como las que nos llevemos con el modelo anterior el Snapdragon 810 y su sobrecalentamiento excesivo.
Es por eso mismo que me he decidido a crear este post en donde os voy a presentar todas las especificaciones del Qualcomm Snapdragon 820 en una cómoda tabla para que, de un simple vistazo seáis capaces de ver todo lo que nos ofrece el procesador estrella de Qualcomm, por lo menos hasta el día de hoy 25 de febrero de 2016.
Especificaciones Qualcomm Snapdragon 820
Marca | Qualcomm |
Modelo | Snapdragon 820 MSM8996 |
Arquitectura | 64 bits ARMv8 14nm |
Número de núcleos | 4 2×2'2 Ghz y 2×1'7 Ghz |
Memoria | De un único canal LPDDR4 a 1803 Mhz |
Memoria Cache | L1 16 Kb x4 |
Memoria Cache L1 Datos | L1 16 Kb x4 |
Memoria Cache L2 | 1536 Kb |
GPU | Adreno 530 |
Conectividad | LTE Cat 12/13 (600 Mbps subida / 150 Mbps bajada) – WCDMA /TD-SCDMA – EV/DO – GSM/EDGE – Bluetooth 4.1 – Wifi 2×2 802.11 ac MU/MIMO – USB 3.0/2.0 |
Chip GPS | Qualcomm® IZat™ Gen8C |
Chip DSP | Hexagon 680 |
Carga Rápida | Qualcomm® Quick Charge™ 3.0 |
Otras especificaciones | DLNA – Miracast – NFC |
De las especificaciones técnicas de este Qualcomm Snapdragon 820, si lo comparamos con el inmediatamente modelo anterior de la multinacional, el Snapdragon 810 que fue el gran fiasco de la empresa por sus terribles problemas de sobrecalentamiento. Vemos como los responsables de la empresa han optado por dejar de lado a los ocho núcleos que tanto dolores de cabeza le han dado en terminales como el Xperia Z4 o el HTC One M9, para decidirse por un clásico y más que solvente Quad Core con dos núcleos principales a 2,2 Ghz y dos núcleos secundarios a 1,7 Ghz.
Está claro que las especificaciones técnicas del Qualcomm Snapdragon 820 pintan muy pero que muy bien, esto y la solvencia que nos da la total garantía de una empresa como Qualcomm en cuanto a la creación y construcción de micro procesadores de calidad nos hacen pensar que es una apuesta clara para el buen rendimiento de cualquier terminal que se precie de estar englobado en la actual gama alta Android.
Aunque, debido al tremendo desastre de su procesador anterior, el snapdragon 810 y los ya conocidos problemas de sobrecalentamiento que fueron posteriormente coregidos por la multinacional en nuevas generaciones del SoC, las cuales salían al mercado con la velocidad máxima de reloj reducida a 1,8 Ghz. Debemos de ser prudentes y esperar a las primeras sensaciones que nos reporten los primeros usuarios y especialistas del sector que tengan la oportunidad de probar estos nuevos terminales en profundidad.
Sé el primero en comentar