Virus Wars es un adictivo y simpático matamarcianos que no va a inventar la rueda, pero que se sabe sostener lo suficiente para generar una gran experiencia de juego. Aquí os podéis olvidar de esos enemigos voladores con sus naves extrañas, son simplemente cantidades de número.
Esas cantidades muestran la vida que le queda a ese ente matemático transformado en un virus que hemos de despojar del cuerpo viviente en el que nos encontremos. Así transcurre la simple historia de este juego que es capaz de engatusarnos con varios aspectos que han sabido trabajar.
Índice
A por los virus en Virus War
Si decimos que tiene varios aspectos que están bien trabajados, nos referimos que desde el primer momento será muy fácil entrar a echar una partida. Un simple gesto nos invita a comenzar y una pantalla con menús claros nos indican donde hemos de gastar ese dinero ganado después de nuestras primeras aventuras espaciales.
Virus War también destaca por lo técnico, ya que tienen un cúmulo de efectos gráficos, luces de neón y una buena variedad de distintas armas para que no nos aburra en los primeros minutos de juego. Gracias a esa facilidad de entrar y salir de las partidas más ese trabajo en lo técnico despunta aunque nos encontremos ante el típico matamarcianos de toda la vida.
También se diferencia por la ausencia de naves alienígenas. Son simplemente números que indican la cantidad de vida que les queda. O sea, que podemos ir a por los enemigos con mucha cantidad o por aquellos que tengan poca vida. Así es más fácil, aunque pierde ese punto de espectacularidad que puede dar una horda de naves enemigas viniendo hacia nosotros.
Enemigos de todos los colores
Y aunque estén hecho de números, también hay jefes finales de gran tamaño resguardados por enemigos de menor calibre, aunque debido a sus movimientos erráticos seguramente que en alguna de esas conseguirán convertir nuestra misión en una derrota.
Lo importante en Virus War es que vayamos obteniendo monedas para luego gastarlas en las diversas armas que podemos usar. Aparte de los power-ups que veremos en las mismas partidas y que aumentarán el poder de disparo, tenemos que ir procurando gastar las monedas en la pantalla de bienvenida. Vamos que nos encontramos en casa con estas mejorías que son muy típicas de los buenos matamarcianos.
Otro de los puntazos de este juego llamado Virus War es la capacidad para superar a nuestros amigos en la clasificación y marcar nuevos récords que podremos compartir. Así podremos picarlos y disfrutar un poco de ese momento de «soy lo más del mundo mundial».
Un matamarciano más
Y así llegamos a Virus War para encontrar un juego que destaca en algunas cosas, pero que en la base es un simple matamarcianos. Está bien que nos deslumbremos por sus disparos y las explosiones, pero es que echamos en falta algún tipo de entorno que le ponga algo más al juego. Se supone que matamos a virus. No estaría nada mal que apareciera un fondo con glóbulos rojos dándose un paseo.
Es lo que le falta a Virus War para ser un juego un poco mejor. De todas maneras, volvemos a repetir que sus explosiones, variedad de armas, esos jefes finales y el gran rendimiento logrado desde el minuto uno, le convierte en un casual que hemos de probar si nos gusta pasar de uno a otro cada día, ya que los hay a cientos en la Google Play Store. Vamos que no nos faltan para eliminar el aburrimiento de nuestras vidas.
Virus War llega de forma gratuita a la Google Play Store en fase beta y te recomendamos desde ahora mismo que lo pruebes para ver si te convence. Es un casual para pasar un buen rato y sin mucho más que esto mismo, pero la verdad que han sabido jugar bien sus cartas para proponer una buena experiencia de juego. Ahora todo depende de ti.
Opinión del editor
- Valoración del editor
- Puntuación 3.5 estrellas
- Muy bueno
- Virus Wars
- Reseña de: Manuel Ramírez
- Publicado el:
- Última modificación:
- Jugabilidad
- Gráficos
- Sonido
- Calidad-Precio
Pros
- Que sean los enemigos números
- Fácil de jugar
Contras
- Algún tipo de fondo en parallex effect...
Sé el primero en comentar