Hace unas semanas que se confirmaba que Huawei organizaba una conferencia de desarolladores a comienzos de agosto. En la misma, el fabricante chino iba a presentar EMUI 10 de manera oficial, su nueva capa de personalización que está basada en Android Q. Estas pasadas semanas se han ido filtrando detalles sobre la misma, que nos han dejado con una idea sobre lo que podemos esperar.
Pero finalmente, el día ha llegado ya. EMUI 10 se ha presentado ya de manera oficial, de manera que conocemos las novedades que esta nueva versión de la capa de personalización de Huawei nos va a dejar. La empresa las ha presentado ya todas en su conferencia de desarrolladores.
Índice
Modo oscuro en EMUI 10
Como va a ocurrir con Android Q, nos encontramos con el modo oscuro en EMUI 10. La marca china anuncia que se introduce esta función de manera nativa, de manera que el sistema y las aplicaciones del sistema adquieren este tono oscuro. Además, han confirmado que también aplicaciones de terceros obtienen este modo oscuro. Se van a oscurecer de manera inteligente.
En este modo oscuro la marca ha querido dar especial atención a que todo sea legible. Comentan que es algo a lo que se ha dedicado especial atención. De manera que la interfaz se mantenga legible y fácil de usar en todo momento con este modo oscuro.
Nueva interfaz en EMUI 10
Nos espera una nueva interfaz en esta nueva versión de la capa de personalización. Aunque hasta el momento apenas hemos podido ver algo sobre ella. Parece que se apuesta por una interfaz con navegación en la parte inferior de la ventana. Además, en EMUI 10 nos vamos a encontrar también con fuentes más grandes, líneas más simples y también nuevas animaciones. Las nuevas animaciones serán más dinámicas y suaves en este caso.
Modo coche
Android Auto obtiene ahora una versión propia con EMUI 10. La capa de personalización de Huawei presenta HiCar, que permitirá conectar el teléfono con el coche en todo momento. Al hacer esto, se tendrá acceso a una serie de funciones, como ajustar la música que se está escuchando, la navegación del coche en tiempo real o poder encender el aire acondicionado antes de subirte, entre otras funciones.
Conectividad con otros dispositivos
Otro aspecto de importancia en este caso es la conectividad o interconectividad con otros dispositivos. EMUI 10 se presenta de esta manera como una forma de facilitar la creación de un ecosistema de Huawei. Ya que se podrá conectar el teléfono de una forma sencilla con dispositivos como drones o el altavoz inteligente de la marca. También se mejora la conectividad con el ordenador.
De hecho, en este caso es donde nos encontramos con bastantes mejoras por parte del fabricante. Una de las funciones estrella es la mejor conectividad gracias a la proyección inalámbrica a un ordenador. Esto va a permitir arrastrar archivos hasta la pantalla virtual del teléfono. De modo que podamos copiar archivos entre los dos dispositivos, en ambas direcciones.
Pantalla de bloqueo
La inteligencia artificial sigue ganando presencia en EMUI 10. En este caso, la marca china hace uso de la misma para analizar el contenido de las fotos que se muestran en la pantalla de bloqueo. De esta manera, se situará el texto que se tenga que mostrar en pantalla de una forma que no se tape el contenido. Lo que permite aprovechar mejor la pantalla. Supone que el texto puede cambiar de ubicación en función de la foto que se tenga en la pantalla de bloqueo.
Always on Display
El modo Always on Display se actualiza con EMUI 10 en este caso, para los teléfonos de la marca china que tengan una pantalla OLED. Este modo proporciona ahora una serie de nuevas imágenes, de lo más coloridas, con las que poder adornar el teléfono cuando no lo estamos usando. También se proporcionan nuevos diseños de relojes, además de nuevas decoraciones en este sentido.
Teléfonos compatibles con EMUI 10
Huawei ha anunciado que la beta de EMUI 10 se va a lanzar de manera oficial el 8 de septiembre. Por el momento, el fabricante nos ha dejado ya con los primeros teléfonos que serán compatibles con la misma. Aunque lo normal es que la lista sea mucho más amplia, pero parece que estos son los dispositivos que van a tener acceso a dicha beta en primer lugar. De todos modos, esperamos a que haya más noticias.
Los teléfonos que tendrán acceso a la beta de EMUI 10 en septiembre son: Huawei Mate 20, Huawei Mate 20 Pro, Huawei Mate 20 Porsche Design, Huawei Mate 20 X, Huawei P30, Huawei P30 Pro, Huawei P30 Lite, Honor V20 y Honor Magic 2. De momento son los únicos que el fabricante chino ha confirmado, pero seguramente estas semanas o tras el lanzamiento de la primera beta se sepa más sobre otros teléfonos, tanto Huawei como Honor, que podrán tener acceso a la misma. Para el lanzamiento de la versión estable no hay fechas.
Sé el primero en comentar