Android siempre se ha caracterizado por permitir la disponibilidad de un gran número de teclados de terceros dentro de su ecosistema, una posibilidad que no llegó a iOS hasta hace unos pocos años. Si bien es cierto que SwiftKey siempre ha sido uno de los mejores, Gboard de Google poco a poco ha ido ganando terreno.
El año pasado, el teclado de Microsoft Swiftkey añadió una función que permitía a los usuarios realizar búsquedas en internet a través de Bing directamente desde el teclado sin tener que abandonar la aplicación en la que nos encontramos. Tras la última actualización, también nos permite realizar búsquedas en Google.
Google se ha convertido por méritos propios en el buscador más utilizado en todo el mundo. Todas las páginas web enfocan el contenido que crean, al igual que el SEO, a como lo quiere Google, para que así sea mucho más sencillo que los usuarios puedan encontrar la información que están buscando.
Bing seguirá siendo el buscador de Microsoft, un buscador que realmente no funciona nada mal pero que no tiene la popularidad que a lo largo de estos años ha ganado Google. Ya nadie dice «Voy a buscarlo en internet», sino que lo más habitual es escuchar «Voy a buscar en Google».
Si eres usuarios de Swiftkey, seguro que agradecerás el poder utilizar esta nueva función, sobre todo si eres de aquellos usuarios que habitualmente realiza búsquedas a través de internet cuando estás departiendo con otras personas y los resultados de Bing no acaban de convencerte.
Una de las últimas funciones que ha recibido el teclado de Microsoft a través de las actualizaciones, la encontramos en la posibilidad de cambiar el tamaño de teclado, para hacerlo más grande o más pequeño. Esta función es ideal para ajustar el tamaño del mismo a la pantalla del terminal.
SwiftKey está disponible para su descarga de forma totalmente gratuita a través del enlace que os dejo a continuación.