La Fundación Mozilla, debajo de la que se encuentra el navegador Firefox además de la aplicación Pocket, tiene muy claro que la privacidad del usuario está por encima de todo, de ahí que sea uno de los pocos navegadores para Android, con los que podemos navegar con total tranquilidad sin exponer nuestros datos a Google a través de Chrome.
Raro es el mes en el que no escribo alguna noticia acerca de Firefox. Desde hace unas semanas, se rumoreaba que la compañía estaba trabajando en un nuevo navegador experimental, construido con el concepto de sesiones de navegación para así agrupar pestañas y guardarlas para más tarde para facilitar la navegación.
De esta forma, siempre que queramos continuar, podemos recargar ese grupo de pestañas de una forma más rápida y sencilla que tener que volver a abrirlas nuevamente. Estamos hablando de Fenix, el nuevo navegador de la Fundación Mozilla, con el que nuevamente quiere convertirse en una alternativa a la disponibilidad actual de la Play Store.
Fenix integra un modo oscuro que se puede activar automáticamente, aunque en lugar del negro de fondo, utiliza un color morado muy oscuro, tipo berenjena. El diseño de las pantallas de navegación, de la pantalla de inicio, la barra de direcciones y demás se han adaptado a este nuevo diseño. Si hacemos uso del modo oscuro, o modo berenjena más bien, el fondo de las páginas web seguirá siendo el que tengan establecido, sin que este se cambie por un color oscuro.
Este es un problema al que se enfrentan todos los navegadores, aunque algunos están trabajando para tratar de modificar el fondo blanco por uno oscuro cuando se hace uso de un navegador con el modo oscuro activado. De momento, Fenix todavía no está disponible en la Play Store, por lo que si queremos probarlo, vamos a tener que pasarnos por este enlace, elegir la versión que se adapta a nuestro terminal y descargarlo.
Sé el primero en comentar