El navegador Opera Mini alcanza las 500 millones de descargas en la Play Store

Opera mini

Si hablamos de navegadores web para Android, tenemos que hablar de Google Chrome, el navegador mas utilizado dentro del ecosistema Android (debido a que viene preinstalado en todos los terminales que llegan al mercado).

Mientras que Google Chrome en Android funciona a la mil maravillas, tanto la versión para Windows como para macOS, siempre ha pecado de consumir un gran número de recursos, sobre todo cuando el número de pestañas abiertas es muy elevado, pero es el único navegador que funciona a las mil maravillas con todos los servicios web del gigante de las búsquedas.

Pero, hay vida más allá de Chrome, siendo Firefox o Samsung Internet Brownser dos excelentes opciones si no queremos que Google sepa en todo momento que buscamos en internet. Pero hay más. Opera Mini, la versión reducida del navegador Opera disponible también en Android y en ordenadores de sobremesa. Este navegador dejó de ser una opción a recomendar cuando la empresa que se encuentra detrás fue comprada por los chinos hace unos cuantos años.

Sin embargo, parece que eso no ha sido un obstáculo para que la aplicación celebre que acaba de llegar a las 500 millones de descargas. Eso si, muchas de ellas se deben a los acuerdos que ha llegado con diversos fabricantes de smartphones (Micromax y QMobile), para incluir Opera mini en los terminales que ha puesto en el mercado africano, donde hace unos meses, se destapó una estafa a través de estos fabricantes de smartphones, y donde Opera no parece, y digo parece, no ha tenido nada que ver, al menos hasta que no finalicen la investigación que sigue en curso.

Opera Mini es la versión reducida del navegador Opera, versión que ocupa menos espacio y consume menos recursos, de ahí que haya triunfado en todo el contienen africano y parte de Latinoamérica, donde los terminales son básicos y con apenas prestaciones.

Al alcanzar las 500 millones de descargas, Opera se une al club de las aplicaciones que han alcanzadoesta cifra, como Pinterest, Telegram y Swiftkey (por méritos propios y no por llegar a acuerdos con fabricantes), además de todas y cada una de las aplicaciones de Google al estar preinstaladas en todos los smartphones que se lanzan al mercado.

Webbrowser Opera Mini
Webbrowser Opera Mini
Developer: Opera
Price: Free

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.