El Galaxy S10 es más difícil de reparar que su predecesor según iFixit

Galaxy S10

Cada vez que en un nuevo terminal llega al mercado, varias son las pruebas que tienen que pasar por parte de algunas empreas como pueden ser DoMark, DisplayMate o iFixit. Todos ellos, otorgan una puntuación con la que nos podemos hacer una idea de la calidad de la cámara, de la pantalla y de la facilidad, o no, para repararlo.

De la calidad de la pantalla de Galaxy S10 ya hablamos hace unos días. Hoy le toca el turno a la reparabilidad, uno de los puntos más negativos de la mayoría de los smartphones actuales, debido a que los usuarios, al igual que los fabricantes, buscan dispositivos más compactos. Los chicos de iFixit ya han analizado el S10 de Samsung y el resultado no debería sorprendernos.

iFixit Galaxy S10

La característica pantalla curvada en los laterales que nos ofrece la gama Galaxy S, no solo nos ofrece un excelente diseño, sino que además es uno de los principales motivos por los que la reparabilidad de esta gama siempre ha sido muy reducida, sobre todo cuando se trata de reemplazar la pantalla, cuyo coste es muy elevado.

Las dos generaciones anteriores de la gama Galaxy S, S8 y S9, obtuvieron una puntuación de 4 puntos sobre 10 posibles. La  nueva generación, no ha podido alcanzar esa puntuación y se ha quedado en un 3. Uno de los principales culpables de esta baja nota la encontramos en la práctica habitual de los fabricantes de añadir pegamento para para prácticamente todo, lo que provoca que reemplazar tanto la pantalla como la batería resulten realmente complicadas.

Además, la sustitución de la batería se complica aún más al no disponer de ninguna lengüeta para tirar de ella. Afortunadamente, si el problema no lo encontramos en estos dos componentes, la cosa es más sencilla, ya que muchos de ellos se pueden reemplazar fácilmente de forma individual excepto el puerto de carga que ahora está soldado a la placa.  Si quieres ver el análisis completo del despiece que iFixit ha realizado de este terminal, te invito a que visites el siguiente enlace.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.