La pesadilla de Huawei no termina: EE.UU. planea aplicar más sanciones para el fabricante chino

Huawei logo compañía

Huawei y Estados Unidos siguen y seguirán bailando. El tema de las sanciones y limitaciones que el país americano le ha estado implantando a la firma china continúa en desarrollo.

Lo nuevo que ahora ha surgido tiene que ver con la extensión y aplicación de nuevas medidas en contra de Huawei. Al parecer, el gabinete de Donald Trump revisará el estado actual de los movimientos de Huawei y evaluará todo, con el fin de desarrollar planes aplicables en contra de «la sospechosa compañía».

Reuters ha informado en un nuevo desarrollo que Estados Unidos investigará nuevas formas para evitar que Huawei siga expandiendo su dominio tecnológico de redes de telecomunicaciones en el mundo. Esto será mediante nuevas restricciones.

Donald Trum firma una nueva ley en contra de varias compañías chinas

De hecho, para corroborar la información, han salido a la luz algunos portavoces del gobierno, declarando algunos puntos al respecto, y uno de estos es Tim Morrison, ex director senior del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; este comunicó lo siguiente:

«La administración tiene que decidir cómo combinar su retórica sobre China con las políticas para negar la tecnología y la industria clave de China […] No se han presentado demasiadas herramientas al presidente porque toda la administración aún no está en la lucha. Eso debe terminar.»

Las decisiones serán impulsadas por las opiniones de diversos funcionarios importantes del país americano. Se espera que se incluyan funcionarios a nivel de gabinete del Secretario del Departamento de Comercio, Wilbur Ross, el Secretario de Defensa, Mark Esper, y el Secretario del Departamento de Estado, Mike Pompeo.

Fabricante chino Huawei
Artículo relacionado:
Huawei envió más de 240 millones de smartphones en todo el mundo en el 2019

Si bien se anticipa que todas las decisiones y medidas próximas a anunciarse serán en contra de Huawei y, por ende, China, algunos otros ejecutivos e influyentes abogarán por disminuir e, incluso, eliminar todo rastro de las diferencias existentes entre Estados Unidos y China, lo que sería muy provechoso para la economía y mercado global.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.