Gachas, y más gachas para así desbloquear nuevos personajes y llevarlos a nuestro equipo de combate en Dragon Quest Tact, el nuevo título de Square Enix de la afamada franquicia en la que hemos tenido a Akira Toriyama como el dibujante ilustrador (sí, el creador de Bola de dragón o Dragonball).
Con todo lo que significa esta franquicia, tenemos en nuestra mano un juego bien llevado a cabo en el que el combate es automático y en el que movemos ficha colocando a nuestras unidades antes de dar comienzo el combate. Aquí entra dentro de esa categoría de juegos de tablero de ajedrez donde las unidades se mueven solas para atacar y defenderse. Vamos a ello.
Que sea Dragon Quest llama la atención
El hecho de contar con todo el universo creado por Akira Torimaya, al menos desde su mano, significa mucho, ya que es un juego RPG que tiene identidad propia desde el primer instante en el que pulsamos nuestro dedo en él para disfrutar de partidas chulas.
Tiene mucho de gacha con aquello de ir desbloqueando nuevos compañeros o héroes que podremos sumarlos a nuestro equipo de combate. Y como hemos dicho antes, hemos de colocar las unidades antes de que éstas se presten a luchar contra los distintos enemigos.
Según avanzamos, al menos en cada nivel pasado, conseguimos un nuevo compañero de forma aleatoria para valorar si merece la pena ponerlo en el grupo. Como no, también hemos de mejorar al equipo con nuevas cartas que iremos desbloqueando.
Coloca las unidades de forma estratégica en Dragon Quest Tact
Como indica su propio nombre con «tact», este Dragon Quest tiene bastante de estrategia al tener que colocar las unidades; al igual que sucede en el gran Might & Magic: Chess Royale. O sea, que no es solamente darle a inicio y empezar que nuestras unidades se enfrenten al enemigo, sino que hemos de colocar las unidades para que estas puedan resguardarse, aprovecharse de sus ventajas o atajar las debilidades cuando las ponemos en la retaguardia.
Tenemos el modo campaña donde vamos pasando entre distintos niveles y capítulos para conocer la historia que, eso sí, está en inglés. No está en español de momento, aunque todo será de tener un poco de paciencia, ya que el juego en origen es en japonés, así que casi nos podemos dar con un canto en los dientes de que sea así.
En el combate las unidades se mueven por casillas por turnos, o sea, que no es en tiempo real como sí sucede con el juego de Ubisoft en el que vemos a todas las unidades atacando y defendiendo.
El talento de Toriyama
Y la verdad que juegos como Dragon Quest Tact nos muestran que tener como base unos personajes que son épicos por su dibujo y diseño, y esa experiencia en muchos juegos, sin querer ni beberlo nos va llevando a jugar una partida detrás de otra; y a sabiendas que estamos ante un gacha.
Visualmente está lo suficientemente trabajado para traernos un gran Dragon Quest con esos personajes, entornos e historias. Los monstruos y compañeros de toda índole es otra de sus virtudes para un juego bastante redondo y que tienes gratuitamente con eso freemium.
Dragon Quest Tact es una gran novedad para finalizar el mes y que os recomendamos para tener en vuestra mano los monstruos creados por el mismo Akira Toriyama, toda una leyenda al igual que la saga Dragon Quest.
Opinión del editor
Un gacha que enamora por ser un Dragon Quest y por tener la mano de Toriyama diseñando a todos sus personajes y monstruos.
Puntuación: 6,7
Lo mejor
- Se deja jugar por ser un Dragon Quest que parte desde cero en el desarrollo
- Los personajes y su diseño a nivel general
- Los efectos visuales de los combates no es que sean lo más elocuentes que hemos visto
Lo peor
- No está en español