Hace unas semanas publicamos un artículo en el que os mostrábamos como estaba avanzando la tecnología de las cámaras debajo de la pantalla, una tecnología que por fin nos permitirá deshacernos de agujeros en la pantalla, notch, periscopios y demás alternativas que los fabricantes nos ofrecen para que el frontal sea todo pantalla.
En ese artículo, os mostramos un vídeo del fabricante Oppo, además de otro de Xiaomi, en el que se veía el funcionamiento de la cámara. Sin embargo, no se mostraba el resultado del captura, una captura cuya calidad de momento todavía está muy lejos de lo que podemos considerar como aceptable.
For those seeking the perfect, notchless smartphone screen experience – prepare to be amazed. ?
You are taking a very first look at our under-display selfie camera technology. RT! ? pic.twitter.com/FrqB6RiJaY
— OPPO (@oppo) June 3, 2019
La compañía afirma que de momento esta tecnología tiene un largo recorrido por delante, y a pesar de que el fabricante ya está trabajando en ello, la tecnología disponible actualmente todavía no permite ofrecer la calidad mínima aceptable para poder integrar una cámara debajo de la pantalla.
Si algunas empresas no hubieran arriesgado lanzando tecnología que todavía no estaba desarrollada por completo, es más que probable que no hubiéramos llegado hasta el punto en el que nos encontramos actualmente. Gracias a esos valientes, otras empresas, han aprendido de esos errores y han logrado lanzar esa misma tecnología mejorada.
De momento, no parece que Oppo tenga la intención de arriesgarse y lanzar esta tecnología, que según afirma se encuentra todavía a mitad de camino. Según afirma el vicepresidente de Oppo, prefieren esperar hasta poder ofrecer una calidad aceptable, aunque con ello no sean los primeros en lanzarla al mercado, por lo que es probable que todavía tengamos que esperar uno o dos años más.
De momento Oppo y Huawei son las únicas compañías que han mostrado el estado de esta tecnología, pero no significa que sean las únicas que están trabajando en ella. A ambas empresas siempre les ha gustado presumir de sus avances en este campo, todo lo contrario que Apple, Samsung y Huawei.
Sé el primero en comentar