Telegram se ha convertido en una aplicación bastante importante desde la llegada de la aplicación a la Play Store allá por el 2013. Es un cliente de mensajería para Android bastante utilizado, es una de las más seguras y está ofreciendo muchas más novedades que su mayor competidora, WhatsApp.
Los desarrolladores lanzaron la herramienta también para la versión de escritorio en los tres sistemas operativos más conocidos como son Windows, Mac OS X y Linux. Se ha implantado bastante bien, tal es así que podemos usarla en nuestros dispositivos de manera conjunta y sin afectarnos en ninguno de los casos.
Índice
Cómo instalar la última versión en todos los sistemas operativos
Para ello tenemos que abrir la aplicación de Telegram en cualquiera de los sistemas operativos, ya sea Windows, Mac OS X, Linux o Android. Una vez abierta en el buscador superior situado a la izquierda busca «Tgfiles» y pulsa sobre este canal para acceder a todas las últimas versiones de Telegram actualizadas para los sistemas operativos.
Descarga la versión para tu sistema, en nuestro caso estamos usando Windows y Android, buscamos la «versión estable», que en este caso empezará por x.x para los dos sistemas. En este caso incluso podemos usar la beta 7.0 de Android, versión que ya dispone de videollamadas incorporada y de la que hemos hablado hace unos días. La .dmg es la versión de Mac OS X y la de Linux termina en .tar.xz.
Las novedades estarán siempre en las primeras posiciones de abajo, son las últimas subidas en este canal llamado «Tgfiles», sitio que va actualizando de manera rápida. Si te gusta ir actualizando e ir probando es un canal al que puedes suscribirte para recibir todas las notificaciones.
Otras opciones para descargar la última versión
Otra opción para descargar la última versión de Telegram es acceder a la página APK Mirror, una página en la que suelen subir todas las versiones de la aplicación. Los administradores del sitio tienen bien ordenadas las revisiones de Telegram que pasan de la más novedosa en la parte superior a la más antigua en la parte de abajo.
Aparte de la aplicación oficial de Telegram puedes descargarte Telegram X, una app que merece la pena probar por todo lo que llega con ella, por otro lado puedes descargar Bgram, una de las aplicaciones que utilizamos tanto yo como Francisco Ruiz al ser un cliente bastante completo de la ya mencionada Telegram, Bgram está disponible en la Play Store de Google.
Sé el primero en comentar