Cómo descargar en Android aplicaciones en registro previo

Cómo inhabilitar aplicaciones en Android

De manera habitual, cuando una aplicación o juego de gran popularidad se prepara para llegar a Google Play, se abre el registro previo de la misma. Es una estrategia que muchos desarrolladores siguen en la actualidad en Android. De hecho, muchos de los juegos que podemos esperar en este 2019 están ya en registro previo.

Cuando un juego o aplicación se encuentra en registro previo, supone que dentro de poco se podrá descargar de manera oficial. Aunque la realidad es que los usuarios en Android no tienen que esperar para ello. Hay alguna manera en la que poder descargar dicho juego o aplicación en su teléfono. Por lo que seguro que hay alguno de vosotros interesado.

A menudo, cuando una aplicación está en registro previo para algunos usuarios, es habitual que se haya lanzado en otros mercados. En la actualidad muchos desarrolladores apuestan por los denominados soft launch a la hora de lanzar su juego o aplicación. Esto quiere decir que la aplicación en cuestión se lanza primero en unos pocos mercados, mientras que el resto tiene que esperar. Pero esto supone que ya hay usuarios que la pueden descargar en su teléfono Android.

APK Android

Se trata de un método con el que pueden probar que una aplicación funcione de forma óptima en Android. Pero que supone que el APK de la aplicación en cuestión se encuentra ya en los servidores de Google Play. Por lo que puede haber una manera de tener acceso a la misma sin demasiados problemas. ¿Interesado en saber cómo poder descargarla?

Obtener la aplicación en registro previo

No hay que olvidar que una app en registro previo en Google Play tiene ya su propia ID, que podéis ver siempre en la dirección URL si acudes a la misma desde el navegador. Esto es algo que tenemos que tener en cuenta si queremos hacernos con alguna aplicación que esté en este registro previo. Se trata de un truco sencillo, que funciona en la mayoría de los casos. Aunque no hay un 100% de éxito garantizado, es posible que funcione en muchos apps. Siempre y cuando el APK esté ya disponible.

El primer paso que hay que seguir es entrar en la página del registro previo de dicha aplicación, usando el navegador. Entonces, hay que copiar la URL de dicha app, la dirección de página. En la misma nos encontramos con el ID de la app en cuestión. Una vez hecho esto, el siguiente paso es entrar en una página web llamada APK Pure, que podéis visitar en este enlace.

Descargar APK en Android

En esta página web tenemos que introducir la URL que hemos copiado en Google Play. Le damos al botón de aceptar y la web nos va a pedir también un captcha, antes de poder seguir con el proceso. Lo que ocurre a continuación es que la web va a descargar dicha aplicación que se encuentra en registro previo para Android. Es posible que incluso la tengan ya en sus archivos, por lo que te dirigirán a la ubicación en la que poder descargar.

Si la app no está disponible, la web mostrará un mensaje de error, en el que dicen que dicho APK no se puede descargar en este caso. Aunque, si sale dicho mensaje, es bueno que probemos a cambiar el servidor de la web. La web usa por defecto Estados Unidos, aunque hay otros países que podemos elegir, como Japón o Canadá. Estos mercados suelen ser los primeros en recibir las apps para Android en los denominados soft launch. Por lo que es probable que la vayan a tener disponible.

De esta manera, con estos pasos, en caso de que no puedas esperar al lanzamiento de una app en Google Play, la vas a poder descargar en tu teléfono Android. Es algo que funciona en muchos casos. Por eso, puede que merezca la pena probar este método en alguna ocasión con alguna app o juego que hace mucho que esperáis. ¿Habéis probado este método en alguna ocasión?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.