En la actualidad tenemos una enorme cantidad de aplicaciones disponibles para Android en Google Play. Aunque no siempre es posible tener acceso a todas ellas. Hay aplicaciones que no están en la tienda oficial, pero que puede que sean de interés para nosotros. O hay algunas que en la tienda se muestran como no compatibles con el teléfono.
Si bien muchos usuarios desean tener dichas aplicaciones en su teléfono Android. Por suerte, hay maneras de tener acceso a las mismas y así poder descargarlas en el teléfono. Sobre estos métodos os hablamos a continuación, para que podáis saber las formas en las que poder tener estas apps. Así, no te vas a quedar sin esas aplicaciones que te interesan tanto.
Tiendas alternativas a Google Play
Una manera muy simple de poder tener acceso a estas aplicaciones en Android es usar otras tiendas. Google Play no es la única tienda en la que podemos descargar aplicaciones en el teléfono. En otras tiendas nos encontramos con aplicaciones que no es posible encontrar en la tienda oficial de Google. Además de tener acceso a aquellas apps que en Google Play se muestran como no compatibles. Por eso, es una opción que debemos tener siempre presente.
En este sentido, para los usuarios en Android hay una serie de buenas alternativas a Google Play. Gracias a ellas podemos tener acceso a estas aplicaciones de forma sencilla. Nombres como Aptoide o APK Mirror seguro que son conocidos para la mayoría de los usuarios. En este caso, cuando usamos alguna de estas tiendas, se descargará la app en un archivo en formato APK. Un formato que es bueno conocer y no suele presentar problemas en cuanto a funcionamiento.
Aunque en estas tiendas alternativas la seguridad puede que no siempre sea la mejor. Por eso, podemos comprobar si este APK funciona bien, que no sea falso, antes de que lo vayamos a instalar en Android. Para ello hay una herramienta de gran utilidad, disponible en APK Pure, de la que ya os hemos hablado. Así, sabemos que no vamos a instalar alguna app maliciosa o que no queremos. Sino que tendremos la app que nos interesa en el teléfono en todo momento.
Usar un VPN
En algunas ocasiones puede pasar que una aplicación que queremos instalar en Android esté bloqueada de forma geográfica. De modo que en nuestro país no es posible proceder a su descarga. Puede pasar con aquellas aplicaciones que están en registro previo, para lo que hay una manera de descargar. Aunque en otros casos es que el desarrollador la quiere lanzar solo en unos mercados determinados. Dejando al resto fuera.
Si esto es lo que pasa, tenemos la posibilidad de hacer uso de algún VPN en Android. La principal ventaja que el VPN nos da es que podemos navegar de una forma privada, además de saltarnos todo tipo de bloqueos o limitaciones que haya en contenidos en función del país. De modo que podemos hacer uso de uno en el teléfono, de modo que nos saltemos todo tipo de bloqueos de manera muy sencilla. Y así acceder a la app.
Desde que Opera VPN se despidiera de Android, muchos han tenido problemas a la hora de buscar opciones. Pero la verdad es que tenemos una buena selección de VPN disponibles en la actualidad. Gracias a ellos vamos a poder navegar de una manera segura, privada y saltarnos todo tipo de bloqueos que haya en este sentido. La visita que hagas a Google Play usando el VPN no va a mostrar tu dirección IP, sino que mostrará la de otro país. Lo que te permite saltarte este bloqueo.
Si entrando en el teléfono a la tienda te sigues encontrando este bloqueo, puedes probar a usar el VPN en tu ordenador y hacer la descarga desde el mismo en tu smartphone Android. En algunos casos podría funcionar dicho sistema, de modo que se evitan las limitaciones que haya por temas de geolocalización en este sentido.
Sé el primero en comentar