Cómo crear un chat en WhatsApp contigo mismo

WhatsApp

Aquellos que usen Telegram ya saben que la aplicación permite tener un chat con nosotros mismos. Una conversación en la que mandarte fotos que quieres guardar, o mensajes como recordatorios. Por desgracia, en WhatsApp no nos encontramos con esta función de forma nativa. Algo que seguro muchos usuarios echan de menos. Pero existen un par de maneras de conseguirlo.

De esta forma, será posible tener una conversación contigo mismo usando WhatsApp en tu smartphone Android. Se trata de una función que puede ser de interés para muchos. Ya que de esta forma será posible mandarnos mensajes como recordatorios o apuntar direcciones, entre otros, en un chat solo para nosotros.

Lo mejor de todo es que no tenemos que instalar nada para conseguir esto. De esta manera, podremos crear en WhatsApp un chat personal, en el que te puedas mandar mensajes a tí mismo, igual que en Telegram. Hasta ahora, la aplicación no se ha planteado introducir nunca una función como esta, aunque la realidad es que es algo que muchos usuarios ven con buenos ojos.

Telegram
Artículo relacionado:
Cómo exportar los chats de Telegram y WhatsApp

En la actualidad nos encontramos con dos opciones posibles en este sentido. Las dos funcionan bien y no son complicadas. Así que dependerá de las preferencias de cada uno. En todo caso, mediante estas opciones podremos tener un chat privado, con nosotros mismos en la aplicación de mensajería en Android.

Crear un grupo y elimina el resto de usuarios

WhatsApp

La primera manera que tenemos para crear esto es la creación de un grupo en WhatsApp, en el que luego eliminaremos al resto de integrantes, para lo que sabemos hay varias maneras. De esta forma, te vas a quedar como el único integrante en el grupo y vas a poder usar dicho chat para mandarte mensajes a tí mismo. Una forma sencilla, pero muy efectiva de tenerlo. ¿Qué pasos tenemos que seguir en este caso?

  1. Abre WhatsApp en tu teléfono Android
  2. Pulsa en el botón de acción flotante
  3. Pulsa sobre Nuevo Grupo (para crear un nuevo chat grupal)
  4. Elige a una persona para que esté en dicho grupo
  5. Configura el grupo (foto y nombre)
  6. Cuando se haya creado el grupo, elimina a la otra persona del mismo
  7. El grupo se ha creado ya y se puede usar
  8. Mándate mensajes a ti mismo en el chat

De esta manera, dicho chat queda ya activo en la aplicación, de modo que lo puedes usar en todo momento. Si te quieres mandar alguna foto o archivo, porque quieres guardarlo rápido o porque quieres tener algún recordatorio o dato que no quieres perder, vas a poder usar esta conversación en la aplicación. Además, vas a poder acceder a la misma tanto en tu teléfono como usando WhatsApp Web con total comodidad. Así que seguro que te saca de algún apuro en más de una ocasión.

Usando el navegador

WhatsApp chat contigo mismo

La segunda opción que tenemos en este sentido, para tener un chat privado contigo mismo en WhatsApp, requiere que usemos el navegador. En este caso, es algo que podemos hacer desde el ordenador, pero también desde el teléfono. Las dos opciones son posibles, por lo que no presenta complicaciones. Lo que vamos a hacer es usar un truco muy similar al que usamos hace un tiempo, cuando os enseñamos la forma de mandarle mensajes a personas que no tenéis en contactos en la app.El principio es el mismo en este sentido. Así que os resultará muy simple.

Podemos probar a introducir esta dirección en el navegador: api.whatsapp.com/send?phone=0034TUNUMERO introduciendo tu número de teléfono donde está este texto. Puede ocurrir que te deje mandarte un mensaje directamente y así tengas ya este chat creado en la aplicación. Aunque hay ocasiones en las que da error, a mi por ejemplo no me ha dejado. Pero, hay una segunda manera disponible usando este mismo método, que también es muy simple.

Si te ha pasado como a mi, WhatsApp no ha abierto una ventana de texto cuando hemos usado dicho método. Pero, podemos «forzar» a la aplicación a abrir una ventana de texto de una forma muy simple. En este caso, la URL que tenemos que usar es la siguiente: api.whatsapp.com/send?phone=0034TUNÚMERO&text=hola y nos saldrá una ventana en la que solo tenemos que pulsar en el botón verde para mandar el mensaje. Este método me ha funcionado y he podido mandarme un mensaje a mí mismo sin problema alguno en la aplicación. Aunque funciona mejor en el navegador del ordenador, usando la versión web de la aplicación. En Android he podido, aunque la primera vez me diera error.

WhatsApp
Artículo relacionado:
Cómo ver los estados de tus contactos de WhatsApp sin que ellos se enteren

De esta manera, ya es posible tener un chat privado en WhatsApp, donde poder mandarte mensajes a tí mismo. Los pasos no son complicados y de esta manera es posible tener una de las funciones estrella de Telegram, directamente en su principal competidora. No dudéis en probarlo, porque seguro que os resulta de gran utilidad.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.