FaceApp es la aplicación del momento, habiendo conquistado a millones de usuarios. Gracias a esta aplicación puedes ver cómo serás de mayor, gracias a una de sus funciones. Debido a esta popularidad, ha habido ya ciertas polémicas con la app, debido a su tratamiento de los datos de los usuarios y el hecho de que es una app rusa.
Aunque la empresa defiende que no hacen nada con esos datos. Otro problema, habitual cuando una app en Android es popular, es que surjan copias. Pasa con FaceApp también. La red se está llenando de copias de la aplicación, que podrían ser peligrosas debido a que algunas contienen malware.
En Google Play han surgido algunas copias de FaceApp también, que son falsas. Pero en otras tiendas, en las que descargar aplicaciones en formato APK, el problema es mayor. Hay muchas versiones falsas, que en algunos casos podrían infectar de malware el teléfono del usuario que la descargue.
Por eso, se pide a los usuarios extremar precauciones en este sentido. De modo que lo recomendable es descargar las aplicaciones desde Google Play directamente, para evitar problemas. Si se descarga un APK, hay una buena forma de saber si es falso o no, mediante este método que ya os contamos.
Las copias se están multiplicando con el paso de las horas, debido a la popularidad actual de FaceApp. En algunas de ellas se ha detectado Adware, que parece ser de MobiDash y que suele salir a los tres días de haber instalado la aplicación. Además, es muy complicado eliminarlo del teléfono, como algunos usuarios han experimentado. Esta versión se habría instalado unas 500 veces ya este fin de semana.
No es un problema que afecte a una gran cantidad de usuarios, pero es una buena advertencia para aquellos que tengan intención de descargar FaceApp en su teléfono. Mejor hacerlo directamente desde Google Play, usando la app original. Si se descarga un APK, escanear primero para comprobar que es el original.
Sé el primero en comentar