En el siguiente vídeo tutorial práctico y a petición de los lectores de Androidsis y espectadores de AndroidsisVídeo, os traigo un tutorial práctico paso a paso en el que les enseño a realizar copia de seguridad de los chats de WhatsApp para tenerlos bien almacenados y guardados en un archivo de texto .TXT.
Esto nos va a servir para, a parte de tener una copia de seguridad de solo las conversaciones con nuestros contactos de WhatsApp, o sea el texto escrito, además nos va a servir para por ejemplo poder inspeccionar o incluso en caso de necesitarlo, imprimir cualquier chat que consideremos oportuno.
Esta opción de crear una copia de seguridad de nuestro historial de chat de WhatsApp es una opción que no todo el mundo sabe o conoce y que viene ya de manera predeterminada en los ajustes propios de la aplicación. Con esto lo único que os quiero decir es que no hace falta recurrir a ninguna aplicación de terceros para conseguirlo, primero porque la mayoría de ellas no cumplen su cometido y simplemente no funcionan, y segundo porque es muy pero que muy peligroso instalarse vete tu a saber que aplicación a la que le vamos a tener que dar acceso a nuestra cuenta de WhatsApp.
- Adjuntando los archivos multimedia más recientes se nos va a permitir guardar hasta un límite máximo de 10.000 mensajes de texto.
- Sin adjuntar archivos multimedia podemos salvaguardar hasta 40.000 mensajes de texto de la conversación o chat de WhatsApp que hayamos seleccionado.
Los pasos a seguir para realizar esta copia de seguridad de los chats de WhatsApp son los siguientes:
- Abrimos el chat en concreto que queremos realizar la copia de seguridad, este puede ser de un contacto en concreto o de un grupo.
- Clicamos en el botón Menú de la aplicación que por norma general en Android se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla en forma de tres puntitos y clicamos en la opción Más.
- Ahora tan solo nos quedará que clicar en la opción Enviar Chat por correo y seleccionar entre una de las dos opciones que os he indicado y explicado en el apartado anterior.
- Seleccionamos entre Adjuntar archivos o Sin archivos.
- Por último seleccionamos la aplicación que sea de nuestra elección para enviar y recibir correos electrónicos, en mi caso en particular Gmail y nos la enviamos directamente a nuestra propia dirección de correo electrónico.
Con esto ya tendremos a nuestra disposición la copia de seguridad de ese chat de WhatsApp en concreto, la cual tendremos en formato .txt para poder abrirla con cualquier aplicación de edición de texto.
Sé el primero en comentar