En alguna ocasión recibimos una multa de tráfico, que además de dinero nos va a costar también puntos en el permiso de conducir. Esto es algo que va a depender de lo grave que haya sido la infracción cometida. Si quieres tener control sobre los puntos que tienes aún en tu carnet de conducir, es algo que puedes hacer también desde tu teléfono móvil.
En el móvil se puede hacer una consulta de puntos DGT cuando se quiera, hay varios métodos para ello disponibles. Así, si has recibido una multa o si simplemente quieres poder ver cuántos tienes en ese momento, lo podrás hacer. Es una buena forma de estar siempre al tanto sobre cuántos puntos te quedan aún en el permiso de conducir.
Página web DGT
Un primer método, disponible desde hace ya unos cuantos años, es usar la página web de la DGT. Esta es una página web oficial del gobierno, donde se pueden hacer diversos trámites relacionados con tu carnet de conducir y con tu coche o coches. Además de poder hacer esa consulta de puntos DGT, vas a poder hacer también trámites como renovar el permiso o coger cita, ver si tus coches tienen seguro o cuándo tienen que pasar la ITV. Además de ver citas pendientes o poder hacer una cita, para que vaya a pasar dicha ITV, por ejemplo. Así que tenemos bastantes funciones disponibles en este caso.
Así que es un método que se podrá usar cuando se quiera ver cuántos puntos se tiene en el permiso de conducir. Si se ha recibido alguna multa recientemente, en la web se podrá ver esta multa (se nos da incluso la posibilidad de pagarla desde la propia web), así como cuántos puntos nos han quitado por la misma. Por supuesto, podremos ver también el saldo actual de puntos, después de que se hayan descontado los puntos de dicha multa. Así podemos ver los que tenemos en tiempo real. La web está actualizada en todo momento, así que podrás ver el saldo real que tienes en tu permiso.
La página web oficial de la DGT es accesible en este enlace. Para poder tener acceso a tus datos, tendrás que usar alguno de los métodos de identificación disponibles en la misma. O bien se usa certificado digital, el sistema Cl@ve PIN o usar el DNI electrónico. Cuando hayas usado alguno de estos métodos, se te llevará a dicha página donde tienes acceso a todos tus datos. Ya quieras ver cuántos puntos tienes o poder realizar alguna gestión relacionada con tu permiso de conducir o el coche, lo podrás hacer en esta web. La web, como acabamos de ver, es accesible desde el teléfono o tablet Android sin problema alguno. Solo la tendrás que abrir desde el navegador e iniciar sesión para ver entonces dichos datos que estabas buscando.
Mi DGT
En marzo de 2020 se lanzaba la versión estable de la app mi DGT en Android e iOS. Esta es una app que inicialmente se lanzaba como una forma de tener el permiso de conducir y la documentación del coche en el móvil directamente. Así, si se nos ha olvidado alguno de estos documentos, podemos mostrarlos desde el teléfono, por ejemplo. Esta aplicación ha ampliado la cantidad de funciones que nos da, por lo que es una herramienta de enorme utilidad para cualquier persona con un permiso de conducir en España.
Esta aplicación nos da funciones similares a las que tenemos en la página web mencionada antes. Podremos ver información sobre nuestros vehículos (como si tienen seguro o la fecha de expiración de la ITV), así como ver si hemos recibido multas. También vamos a poder realizar esa consulta de puntos DGT que deseamos. Ya que en la aplicación se muestra la cantidad de puntos que tenemos en nuestro permiso de conducir en tiempo real. Por lo que es otra herramienta que nos ayudará en este sentido.
Gracias al uso de la app mi DGT podremos ver entonces cuántos puntos tenemos desde el móvil, que es justamente lo que se está buscando en este caso. Para usar la app, que podemos descargar gratis en Android, se necesitará usar el sistema Cl@ve PIN. Esta es la única forma en la que podemos iniciar sesión en la misma, ya que se quiere evitar que alguien tenga acceso a nuestros datos de este modo. La app mi DGT está disponible en la Google Play Store de forma gratuita. La podéis descargar desde este enlace en vuestros móviles:
Cl@ve PIN
El sistema Cl@ve PIN es una forma de acceder a diversos servicios u órganos del gobierno español, cuando tenemos que realizar trámites. En su página web podéis leer más sobre la forma en la que funciona o los servicios en los que se puede hacer uso del mismo. Es el sistema que se necesitará usar en el caso de mi DGT para iniciar sesión. Así en la app solo se mostrarán nuestros datos y los de los coches que estén registrados en nuestro nombre en ese momento.
Cl@ve PIN tiene también su propia app para Android e iOS, que podemos descargar en la Google Play Store a continuación de forma gratuita. Gracias a la aplicación podemos registrar el dispositivo que estamos usando, de modo que se obtengan en la app los credenciales que hay que usar para iniciar sesión en diversos servicios del gobierno, ya sea en web o en app. Así que si descargamos la app y seguimos los pasos en la misma, obtendremos ya las credenciales Cl@ve PIN.
Una vez tengamos esto, ya podremos usar aplicaciones oficiales como mi DGT para realizar todo tipo de gestiones o tener acceso a datos que queramos o necesitemos. Así que para ciudadanos en España esta app o sistema Cl@ve PIN puede ser algo de enorme utilidad a tener en cuenta.
Consultar puntos DGT
Cuando abras la app mi DGT en tu móvil Android, la app te pedirá ese inicio de sesión usando los credenciales de Cl@ve PIN que has obtenido, usando entonces la app. Esto no te va a presentar ninguna complicación como podrás ver. Una vez dentro de la app, ya podremos realizar dicha consulta de los puntos, el motivo por el que muchos quieren usar esta app en sus móviles Android.
En la pantalla de inicio de la aplicación podréis ver que hay un número en letras grandes dentro de un círculo. Ese es el dato que nos interesa. Se trata de la cantidad de puntos que tenemos en ese momento en nuestro permiso de conducir. Por lo que ya hemos podido realizar esta consulta de puntos DGT al abrir la app y ver este número. Como hemos mencionado, se trata de un dato que se mantiene siempre actualizado. Si hemos recibido una multa recientemente y nos han quitado puntos, la cantidad que veis ahora en pantalla es tras haberse descontado dichos puntos.
Cada vez que quieras poder ver los puntos que tienes, lo podrás hacer desde la app al iniciar sesión. No vas a tener que estar buscando alguno de los apartados de la misma, sino que una vez hayas iniciado sesión este dato saldrá directamente en la pantalla de tu teléfono Android. A medida esa cantidad de puntos vaya cambiando con el paso del tiempo, verás que lo hace también en la app. Si recibes una multa, se te notificará esto por carta y lo verás en la web de la DGT también. Los cambios que esto suponga en la cantidad de los puntos, se reflejará en la app mi DGT en todo momento.
Pérdida y recuperación de puntos
La cantidad de puntos que vemos en la web o en la app mi DGT es la que tenemos en ese momento en el permiso de conducir. A medida se cometen infracciones, dicho saldo se irá reduciendo. Puede darse el caso de que haya personas que han perdido todos los puntos del permiso, ya sea en una o varias infracciones. ¿Qué ocurre cuando pasa esto? El permiso de conducir deja de ser válido durante seis meses. Además, se nos obliga a realizar un curso de sensibilización y a superar una prueba de teoría de nuevo. Esto es algo que tiene un coste de alrededor de 400 euros (el precio cambia ligeramente cada año).
Solo cuando se pasa este curso y la prueba en cuestión se podrá recuperar el permiso de conducir. Eso sí, no volverás a comenzar con 12 puntos en el mismo (la que se supone es la cantidad normal o ideal de puntos). Se darán un total de 8 puntos, los mismos que un conductor novel tiene. Esto es así porque las personas se deben ganar de nuevo dichos puntos. Si durante un total de dos años no se cometen infracciones, la persona podrá volver a tener los 12 puntos en su permiso de conducir. La idea es que como se ha realizado un curso de sensibilización, que estas personas cambien o hayan cambiado su comportamiento en la carretera. Si tienes un buen comportamiento y conduces de una forma más segura, entonces irás recuperando todos tus puntos.
Sé el primero en comentar