Consejos Android (III): Métodos de seguridad efectivos

Seguridad Android

En el segundo consejo de Android que os dimos el otro día en AndroidSIS estaba relacionado con la optimización de la batería con diferentes trucos como por ejemplo: desactivación de recursos cuando no están siendo utilizados, eliminar aplicaciones que se encuentren inactivas y en segundo plano… Además, os recomendamos que deberíais de descargar alguna aplicación para comprobar la vida útil y el estado de la batería.

En este tercer consejo relacionado con el mundo de Android os explicaré cuales son los métodos de seguridad más efectivos en el sistema Android, además, como se configura cada uno de ellos y que ventajas tienen.

Seguridad general

Antes de colocar ningún bloqueo en especial, veremos que en Ajustes>Ubicación y seguridad, en el apartado de Bloqueo de Pantalla tenemos tres opciones:

  • Cambiar bloqueo de pantalla: Ahí es donde podremos cambiar el tipo de bloqueo de seguridad de nuestro Android.
  • Utilizar patrón visible: Es decir, si tenemos como código un patrón, cuando creemos la figura, que aparezcan las líneas por donde pasa nuestro dedo.
  • Respuesta táctil: Cada vez que pulsemos una bolita de las 9 que hay en el patrón, que vibre el teléfono.

Patron

Patrón

El método de seguridad más empleado por todos los usuarios de Android y también, el método de seguridad que más se conoce en todo el mundo… Es más, para iOS a través de un tweak de Cydia (con jailbreak) podemos añadir este tipo de seguridad.

Consiste en un mapa de 9 bolitas en las cuales tendremos que crear una figura que por lo menos utilice 4 de los 9 puntos. Para crear este patrón o figura necesitaremos ir a: Ajustes>Ubicación y seguridad>Cambiar Bloqueo de pantalla>Patrón

La ventaja es que es muy seguro porque es muy difícil que nadie sepa los cientos de patrones que se pueden crear. El inconveniente es que con la grasa de nuestros dedos deja marcado el patrón y cualquiera que vea la pantalla sabrá cual es el mismo.

PIN Android

PIN o número de 4 cifras

En vez de un patrón o figura en las 9 bolitas, podremos asignar un método de seguridad: PIN o un número de 4 cifras, como son los pines de las tarjetas SIM. Para ello, tendremos que ir a Ajustes>Ubicación y seguridad>Cambiar Bloqueo de pantalla>PIN

La ventaja de este método es la fiabilidad y los miles de combinaciones posibles; pero, el inconveniente es que si nos confundimos o no nos acordamos, tendremos que acudir a las preguntas de Google o otros sistemas más bruscos.

Contraseña

Otro método de seguridad más con el cual podremos crear millones de contraseñas a base de números, letras y símbolos por lo que es casi imposible que nadie externo al teléfono sepa la contraseña o logre descifrarla, así que, es el método más seguro, en mi opinión.

Para activarlo, Ajustes>Ubicación y seguridad>Cambiar Bloqueo de pantalla>Contraseña

Como os he dicho, la ventaja que tiene es la seguridad mientras que el inconveniente es la posibilidad de que no nos acordemos de la misma.

Facial Android

Bloqueo facial

Este último método de seguridad solo está implementado en la última gran actualización de Android: 4.0; tanto como para smartphones como para tabletas. En la pantalla de inicio se nos capturará una fotografía de la cara y si coincide con el patrón de la cara registrada, accederemos al terminal.

Para ello: Ajustes>Ubicación y seguridad>Cambiar Bloqueo de pantalla>Bloqueo facial

La ventaja es la seguridad que nos ofrece mientras que el inconveniente es el parentesco con nuestra familia (que, por pruebas realizadas) puede entrar al terminal cualquier parentesco parecido al patrón registrado.

Más información – Consejos Android (II): ¿Cómo optimizar la batería?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.