Cómo configurar Google Fit en tu teléfono Android

Google Fit

Google Fit se ha convertido en una de las aplicaciones más populares a la hora de registrar tu actividad física. El año pasado la aplicación cambio su diseño de forma radical, con una interfaz mucho más fácil de usar. Gracias a la app, puedes tener un control sencillo sobre tu actividad física a diario, desde los pasos que das, a las calorías quemadas o la distancia que has recorrido. Además, es posible registrar entrenamientos en la misma.

Se trata de una app que resulta de gran utilidad y que posiblemente muchos usuarios estén pensando descargar en sus teléfonos. Cuando se descarga por primera vez, es importante configurar una serie de datos, para que se ajuste la misma a nuestro uso. Esto es algo esencial.

Lo primero que tenemos que hacer es descargar Google Fit en nuestro teléfono Android. Como todas las aplicaciones de Google, la descarga de la misma es gratuita, además de no tener ningún anuncio en el interior de la misma. De modo que no tendremos ninguna distracción a la hora de hacer uso de la aplicación en el teléfono. Si estás interesado en ella, la puedes descargar desde la Play Store en este enlace:

Google Fit: Aktivitätstracker
Google Fit: Aktivitätstracker

Configurar Google Fit en Android

Google Fit perfil

Una vez descargada Google Fit en tu smartphone Android, uno de los primeros pasos es iniciar sesión con tu cuenta. Podemos asociarlo a nuestra cuenta de Google directamente, que es lo que la mayoría de usuarios suele hacer. Cuando hayas hecho esto, se nos va a pedir en primer lugar introducir una serie de datos personales, para establecer en la app.

Se nos pide introducir la altura y el peso que tenemos, además de la fecha de nacimiento. El tema del peso es algo que puede ser de interés, ya que la aplicación tiene una función que nos permite ir introduciendo nuestro peso a lo largo del tiempo, de modo que veamos una evolución en este sentido. Así que se trata de un dato de importancia. Puede que en dicho momento no sepas el peso exacto y no tengas báscula. Siempre puedes introducir un valor aproximado y modificarlo posteriormente.

Introducidos estos datos en Google Fit, tenemos ya un perfil en la aplicación. Aunque tenemos también otro par de datos a configurar en la app, que son esenciales para el funcionamiento de la misma. Estos datos los tenemos que configurar en el próximo apartado.

Logo de Google Fit
Artículo relacionado:
Google Fit lanza su nuevo desafío de año nuevo

Objetivos diarios

Google Fit objetivos

Google Fit se basa en una serie de objetivos diarios. La aplicación divide esto en dos categorías claras, que son las que vemos cuando entramos en ella. Cada una de estas categorías tiene un significado o propósito. Por eso, os contamos más sobre lo que quieren decir, además de cómo se configuran:

  • Minutos de actividad: Se trata del tiempo que pasamos al día moviéndonos. Se recoge la actividad física que llevamos a cabo en el día, desde andar, correr o los entrenamientos o actividades que registremos nosotros de forma manual en la app. Por defecto se pone un mínimo recomendado de 60 minutos en este apartado.
  • Puntos cardio: Esta es la segunda categoría, en la que nos encontramos con aquellas actividades que hagan que el ritmo de nuestro corazón se acelere. Por ejemplo, montar en bici, correr, caminatas rápidas, etc. En este caso se pone como mínimo un total de 10 puntos.

Es posible que en función de la actividad que sigamos a diario, los puntos u objetivos que se establecen en Google Fit no sean realistas para nosotros. Por eso, tenemos siempre la posibilidad de modificarlos en la aplicación. De modo que establezcamos un sistema diferente, que para nosotros es más cómodo o se adapte mejor al uso que hacemos de esta app en nuestro día a día.

Logo de Google Fit
Artículo relacionado:
Google Fit se actualiza añadiendo ejercicios de respiración y widgets para la pantalla de inicio

En todo caso, es algo que podemos establecer de forma sencilla. Para cambiar esto, solo tenemos que pulsar en el perfil en el apartado de estos puntos. Al hacer esto, Google Fit nos deja cambiar el sistema que usamos en la misma y elegir uno que sea mejor para nosotros y nuestro caso.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.