Cómo configurar el APN de tu operador en Android

APN Android

Gracias al APN, cuando se introduce la tarjeta SIM en un smartphone Android, va a ser posible para el usuario navegar en Internet. Así que tiene una gran importancia en este sentido. Lo normal es que cuando se introduzca la SIM, se vaya a detectar de forma automática. Suele funcionar bien en la gran mayoría de los casos. Aunque, hay ocasiones en las que puede que haya un problema y no esté bien configurado.

En dicho sentido, tenemos la posibilidad de configurarlo de manera manual. Los usuarios pueden introducir el APN de su operadora manualmente en su smartphone Android. De manera que vayan a poder navegar en Internet sin problema alguno. La manera de conseguir esto no es demasiado complicada.

Si no se tiene conexión a Internet, es siempre bueno que se hagan un par de comprobaciones. Ya que podría ser que el problema resida en la SIM. Hay ocasiones en las que el smartphone no detecta bien dicha SIM. Pero si sabemos que la SIM funciona, entonces tenemos que configurar dicho APN en nuestro teléfono Android. Para lo que tenemos que seguir una serie de sencillos pasos en el teléfono.

Android cobertura

Esto es un aspecto que en muchos casos puede que tengamos que hacer si tenemos problemas de cobertura en Android. Ya que hay veces que debido a una mala configuración de este APN, no podamos disfrutar de una buena cobertura a la hora de tener que navegar en el dispositivo. Los pasos a seguir son los mismos en todos los casos. Aunque los usuarios deben conocer varios datos en este sentido. Ya que sino no será posible efectuar el proceso.

Ya que a la hora de configurar el APN, tenemos que tener tres datos: APN (Nombre del servidor) y usuario y contraseña. Los dos últimos datos no siempre son necesarios. Ya que hay operadores que no piden esta información. El listado de los principales operadores está disponible en este enlace. Allí se puede ver qué datos nos piden usar en cada caso.

Configurar APN en Android

Crear APN Android

Lo primero que tenemos que hacer es abrir los ajustes de nuestro smartphone Android. Dentro del mismo, tenemos que entrar en el apartado de redes. En función del teléfono, es posible que haya un apartado de redes, otros tienen un apartado para conexión inalámbrica, etc. Por lo que el apartado concreto puede variar en función del teléfono y capa de personalización que uses. Pero lo normal es que esté dentro del apartado de redes.

Dentro de redes móviles nos encontramos normalmente con un apartado que es el de APN. En este sentido es algo que todos los teléfonos en Android tienen, un apartado específico para este APN. De modo que tenemos que entrar en el mismo. Cuando estamos dentro, tenemos en muchos casos la posibilidad de añadir uno nuevo, con un botón con símbolo + o la opción de nuevo. En otros casos, tenemos que abrir dicho menú para empezar a crear dicho APN.

Entonces, tenemos que introducir los datos del APN de nuestro operador en la nueva ventana que sale. En algunos casos es posible que solo tengamos que introducir el nombre de la red. Otros operadores piden también un usuario y contraseña, que están en el listado que hemos proporcionado arriba. Se introducen entonces todos los datos en las opciones que tenemos en la pantalla. Muy sencillo de hacer y luego solo tenemos que darle a aceptar o guardar, en muchos casos.

Configura los APN correctamente según tu operador
Artículo relacionado:
¿Problemas con la conectividad de datos?. Configura los APN correctamente según tu operador. (incluye listado de todos los operadores españoles)

Entonces, se regresa al apartado de APN en el teléfono. En el mismo nos saldrá este nuevo APN que acabamos de crear en Android. Para poder conectarnos, tenemos que pulsar sobre el mismo. De manera que sea el que nuestro smartphone va a usar por defecto en dicho caso. Gracias a esto ya se va a poder navegar en el teléfono con normalidad, como el usuario desea. Además, es importante mantener la pestaña de redes móviles siempre activa, para poder usarlo. Ya que sino, no tendremos conexión.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.