¿Cómo utilizar una VPN en el teléfono móvil?

Seguridad en telefonos

Mantenerse comunicado en todo momento es necesario hoy en día y parte de la rutina diaria de muchos usuarios que ingresan a internet para realizar sus gestiones comerciales, compartir información y disfrutar del amplio alcance de las redes sociales; pero ¿sabes cómo utilizar una VPN en el teléfono móvil? esto es esencial para garantizar la seguridad de tus datos personales, descúbrelo.

A continuación te contamos para qué sirve la red de navegación privada y dónde puedes descargar una VPN de confianza.

¿Qué es una conexión VPN y para qué sirve?

vpn movil

Cuando ingresas a internet toda tu actividad es registrada mediante tu IP local, permitiendo compartir archivos, realizar todo tipo de gestiones o sencillamente comunicarte. Una VPN es una tecnología de red que tiene como objetivo encriptar tus datos personales mientras navegas en la web, evitando de esta forma el acceso a ellos por parte de personas no autorizadas.

Tu IP se mantiene oculta y prácticamente no dejas huellas que indiquen cuál ha sido tu actividad dentro de internet. Con esto, todos los usuarios autorizados pueden conectarse e intercambiar datos de forma segura, empleando una vía digital privada para la cual solo necesitas tener un nombre de usuario y contraseña.

¿Cómo se utiliza una VPN con el móvil?

Las VPN son herramientas de protección que puedes emplear para mejorar tu experiencia de navegación, extendiendo de esta forma tu conexión local aunque los usuarios no se encuentren físicamente conectados entre sí, como era utilizada anteriormente.

En pocas palabras, el tráfico de red sigue siendo dirigido desde tu dispositivo ISP o proveedor de internet a través del VPN que has adquirido, tal como el ofrecido por Surfshark; esto implica que contarás con otra dirección IP y todos los servicios proporcionados por este servidor.

Al usar una VPN con tu móvil tienes la posibilidad de emplear una vía de acceso para cualquier país y disfrutar de los contenidos que posiblemente no están disponibles en el tuyo. Un ejemplo de esto se evidencia con los usuarios que emplean conexiones VPN en China para evitar los bloqueos frecuentes a nivel europeo.

seguridad en el movil

Para hacer uso de una VPN con el sistema Android disponible en muchos móviles, solo es necesario que ingreses al apartado que indica Redes e Internet, selecciones la configuración VPN e introduzcas todos los datos que solicitan, como:

  • Nombre o identificación personal
  • Tipo de VPN
  • Dirección del servidor
  • Nombre de usuario que utilizarás para ingresar al servicio
  • Contraseña

Para que te puedas conectar con este perfil deberás pulsar sobre él y quedará registrado como parte de tus ajustes preferenciales, en caso contrario, tu conexión seguirá siendo la que utilizas con frecuencia.

Afortunadamente, esta VPN cuenta con su propia aplicación y no tendrás problemas para acceder a tu perfil, solo es necesario que la descargues y comiences a disfrutar de sus servicios, protegiendo de inmediato tu vida digital. Su lema es: brindar acceso privado a una internet abierta, para que nunca pongas en riesgo tu información personal.

Recuerda que el móvil, al igual que otros dispositivos electrónicos como las tabletas, ordenadores o iPods son susceptibles a los ataques por parte de los ciberdelincuentes que se encuentran siempre al acecho, buscando puntos vulnerables de seguridad.

Con una buena VPN bloquearás su ataque y ocultarás tu IP para que puedas enviar o recibir información de forma encriptada, sin acceso para cualquier persona que no esté autorizada a ella.

No más publicidades molestas, malware, phishing o usurpación de identidad, con esta potente herramienta de seguridad podrás disfrutar libremente de los servicios de internet e ingresar a diferentes páginas web sin molestos bloqueos o restricciones.

Los ciberdelincuentes se encuentran constantemente buscando dispositivos vulnerables, ya que son los primeros en su lista para someterlos a su acción delictiva, bloquealos empleando la VPN de Surfshark.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.