Cómo sacar fotos a la luna con el móvil, es una duda recurrente. No te preocupes, hoy tendrás a la mano algunos consejos y herramientas que te ayudarán de excelente forma.
¿Has intentado alguna vez tomar una foto a la luna con tu móvil? Seguro, no te ha quedado como lo esperabas. ¡Tranquilo! En este artículo te daremos un paso a paso de cómo sacar fotos a la luna con el móvil y que te queden como todo un profesional.
En el mercado encontramos una gran variedad de equipos móviles con cámaras con muy buenas resoluciones. Estas nos permiten mantenernos conectados y poder capturar momentos únicos e irrepetible sin la necesidad de tener una cámara fotográfica profesional.
Recomendaciones generales antes de empezar
Debes tener en cuenta que existen varios factores que pueden dificultar la toma de la fotografía. Los principales a considerar, son la luz, la capacidad de enfoque o tu pulso al momento de capturar la imagen de la luna.
Si buscar hacer una fotografía de la luna con tiempo, puedes averiguar en qué fase lunar se encuentra. Recuerda siempre, el conocimiento es poder. Esto te ayudará a encontrar un lugar cómodo donde puedas capturar la belleza de la luna en su totalidad.
Recuerda que mientras más oscuro mejor, no es lo mismo tomar una fotografía de la luna con el cielo muy iluminado por la ciudad. Te recomiendo en lo posible, alejarte de la ciudad y su contaminación lumínica. Si vives en el centro de la ciudad y no puedes alejarte mucho, solo deberás configurar tu móvil a las condiciones que te encuentras.
Para tener una imagen de calidad y no borrosa, es importante que cuentes con un trípode. Con este, puedes colocar el móvil y tus fotos no estarán desenfocadas gracias a la estabilidad que te ofrece. También puedes utilizar un disparador remoto, esto ayuda a evitar que el equipo sienta las vibraciones que se pueden generar si pulsas la opción de captura con tus manos.
¿Cuáles son tus características básicas que debe tener el móvil?
Para lograr una buena fotografía con tu equipo móvil, este debe tener como mínimo una cámara con 12 MP y con la opción de ajustes manuales.
También debe contar con un sistema OIS, este se trata de un estabilizador óptico de la imagen, lo que ayuda a la toma de las fotos y a controlar el trayecto de la luz hasta el sensor de la imagen.
Cómo puedes ver no es necesario que tengas un dispositivo móvil de última generación. Simplemente, requerimos que cuente con las características mencionadas anteriormente, te ayudará a tener una imagen limpia y con menos probabilidades que la toma salga desenfocada.
Paso para tomar una buena fotografía de la Luna
Recuerda que cada dispositivo cuenta con una configuración distinta, solo debes revisarlo con anticipación. A continuación, te mencionaremos unas instrucciones de como debes configurar tu cámara para lograr una foto de la Luna como un profesional, recuerda que debes realizar los ajustes desde la opción “Manual o Pro”:
- Diafragma: al ingresar al modo “manual o Pro” debes emplear la apertura de f16.
- Luminosidad: acá es necesario que reduzcas los niveles de luz, al igual que la exposición debe encontrarse a -1 o -2 EV.
- Velocidad de disparo: en esta opción es importante que la velocidad de disparo sea muy rápida, así no se vea afectada la foto, en este caso puedes probar con la opción 1/200.
- Enfoque: Prueba el enfoque que te ofrece tu celular, recuerda que debe estar bien apoyado, en este caso recuerda usar el trípode para que tus fotos no queden borrosas.
- Temporizador: puedes apoyarte del temporizador, este te ayudará a no mover el teléfono y trípode. De esta forma también puedes evitar fotografías borrosas por la necesidad de querer estabilizar tu móvil mientras haces la captura.
- ISO: acá debes utilizar un ISO bajo, recuerda que la obturación es muy rápida, en esta opción puedes probar un ISO de 200.
- Zoom: Ajusta el zoom hasta que la imagen de la Luna deje de ser nítida, es posible que en este paso debas realizar varias tomas de pruebas hasta encontrar el zoom adecuado.
Utiliza algún programa para editar la fotografía
Cuando tengas la fotografía deseada de la Luna, te recomiendo usar un editor de fotos. No te preocupes, este puede ser una aplicación para el móvil, donde puedas ajustar el brillo, saturación de colores e incluso el contraste a la imagen, esto te ayudará a mejorar tu foto.
Apenas selecciones la aplicación, busca la fotografía de la luna en tu móvil y comienza a realizar algunos retoques, puedes enfocarte en los siguientes retoques esenciales:
- Ajusta la exposición: si notas que tu imagen es muy oscura o clara, puedes utilizar la opción de exposición, así resalta los detalles de la luna y no pierdes áreas importantes del cielo.
- Mejora la nitidez: es posible que la luna aparezca un poco borrosa en tu fotografía, en este caso, puedes jugar con la nitidez, así puedes mejorar algunos detalles que te permitan destacar la luna en tu fotografía.
- Contraste y sombra: esta opción te ayudará a destacar las zonas brillantes u oscuras de la luna, incluso puedes jugar con las sombras, así puedes tener más detalles de algunas zonas oscuras de tu fotografía.
- Recorta la imagen: En caso de tener una fotografía muy amplia de la luna, puedes usar la herramienta de recorte, así puedes recortar las áreas que puedan quitarle protagonismo a la luna.
Espero te haya servido esta pequeña guía sobre cómo sacar fotos a la luna con el móvil. Se acabaron esas imágenes borrosas o que simplemente se veían como un pequeño punto blanco. Recuerda que no debes ser un fotógrafo profesional, pero sí tener en cuenta las variables básicas de la fotografía. No es complejo, solo debes estar atento a los detalles.
No pretendo con esta nota dar un curso definitivo de captura de imágenes, pero sí buscar que logres imágenes llamativas e interesantes. Si tienes alguna duda, recuerda dejarla en los comentarios, gustosamente las contestaré lo antes posible. Nos leemos en una próxima nota, hasta entonces.