Cómo liberar espacio en tu cuenta de Google Drive

La mayoría de usuarios en Android usa una cuenta de Google (asociada a una cuenta Gmail). Gracias a esta, tenemos acceso a diversas herramientas, entre las que nos encontramos con Google Drive. La nube de Google nos permite almacenar archivos de forma sencilla, de manera que no vamos a perder nada en ningún momento. Aunque, puede ocurrir que llegado un momento nos quedemos sin espacio. Entonces tenemos que liberar espacio.

Google Drive nos da 15 GB de almacenamiento gratuitos. Puede parecer mucho, aunque si usas la nube con frecuencia, se acaban quedando cortos en algún momento. Por eso, es el momento de liberar espacio. Y para ello, tenemos diversas formas de poder obtener algo de espacio adicional.

Aunque, antes de empezar debemos comprobar el espacio que tenemos libre. Es habitual que veamos un aviso en Gmail o Google Drive cuando nos empieza a faltar espacio. Pero en algunos casos, hasta llegar al momento en el que no tenemos espacio, falta tiempo. Por eso, en primer lugar es importante comprobar cuánto espacio tenemos aún libre. Ya que así podremos decidir de mejor manera, qué tenemos que hacer para liberar espacio.

Logo Google Drive

¿Qué se incluye en Google Drive?

Una duda habitual entre los usuarios es qué es lo que se tiene en cuenta para determinar que el espacio está lleno. Ya que hay varios elementos que Google Drive considera para determinar cuánto espacio nos queda aún libre. Esto es lo que se toma en consideración:

  • Todos los correos electrónicos que tenemosen Gmail
  • Todos los archivos que subimos en Drive
  • Todas las fotos que tengamos en Google Fotos

Estos son los elementos que juegan un rol en este caso. De modo que tenemos que tener un buen control sobre ellos. Y es aquí donde tenemos que comprobar si hay alguna posibilidad de liberar espacio en la cuenta de Google que tenemos. Tenemos, como podéis ver, varias opciones disponibles.

Elimina correos en Gmail

La manera más simple de empezar es acudir a nuestra cuenta de Gmail. Lo más probable es que tengamos una enorme cantidad de mensajes en la bandeja de entrada, muchos de ellos antiguos o que no nos sirven para nada. Debemos comenzar eliminando aquellos correos electrónicos que no tengan utilidad para nosotros. Ya que lo único que están haciendo es ocupar espacio de forma inútil en esta cuenta de Google Drive.

Por tanto, debemos eliminar mensajes de la carpeta de publicidad o social en primer lugar, que son aquellos que realmente no suelen tener demasiado valor para nosotros. Además, también podemos ir mirando en correos electrónicos antiguos, de hace años, para comprobar si hay algunos que realmente nos sirven o si los podemos eliminar.

Otra manera es eliminar aquellos mensajes que tienen más peso, porque tienen algún adjunto. Los podemos filtrar de forma sencilla. En el cuadro de búsqueda en Gmail, ya sea la app o en ordenador, debemos introducir este texto:has:attachment larger:10M. Nos ayudará a filtrar emails que pesen más de 10 MB.

Eliminar archivos en Google Drive

Podrás gestionar tu suscripción a Google Drive desde Play Store

Una vez hemos llevado esto a cabo, nos conviene comprobar qué es lo que tenemos guardado en Google Drive. Puede que haya muchos documentos o archivos que no nos sirven ya de nada. Lo bueno de la nube es que los podemos organizar por peso. Así, de una forma muy simple vamos a poder ver cuáles son los archivos que pesan más. Y podremos ver si entre ellos hay algunos que podemos eliminar. Aunque hay que tener cuidado.

Ya que es posible que tengamos copias de seguridad almacenadas en la nube. Estas copias no las debemos borrar, ya que perderemos información de gran importancia, algo que no queremos ocurra bajo ningún concepto.

Google Fotos

En el caso de Google Fotos, podemos liberar espacio de la cuenta sin tener que borrar nada. Se trata de guardar las fotos en la aplicación en su máxima calidad, de manera que no van a usar espacio en Google Drive. Para ello, tenemos que acudir a los ajustes de Google Fotos, que podéis visitar en este enlace.

Allí os sale un botón que dice «recuperar espacio de almacenamiento». Pinchamos en el mismo y las fotos se optimizarán, y no vamos a perder nada en este caso. Y de esta manera, se ocupa menos espacio. Un truco realmente sencillo, y que podemos llevar a cabo si tenemos muchas fotos en la aplicación. Es en estas situaciones cuando le sacamos más partido.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.