Cómo hacer un test de diagnóstico en Android

  • Los códigos secretos permiten acceder a menús ocultos de diagnóstico en Android.
  • Existen aplicaciones especializadas para analizar el hardware del dispositivo.
  • El diagnóstico ayuda a detectar problemas de batería, sensores y conectividad.

Cómo hacer un test de diagnóstico en Android

¿Has notado que tu móvil Android no funciona tan bien como antes? A veces, pequeños errores de software o problemas de hardware pueden afectar su rendimiento sin que nos demos cuenta. Para evitar problemas mayores, es posible realizar un test de diagnóstico que nos ayude a detectar cualquier fallo o anomalía en el dispositivo.

Aunque muchas personas creen que es necesario instalar aplicaciones de terceros para este proceso, lo cierto es que la mayoría de los móviles Android cuentan con herramientas ocultas que permiten evaluar el estado del hardware y software. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

Cómo acceder a los menús de diagnóstico en Android

Acceder a los menús de diagnóstico en Android

Los dispositivos Android cuentan con ciertos códigos secretos que permiten acceder a menús de diagnóstico sin instalar aplicaciones externas. Dependiendo del fabricante, algunos códigos pueden variar, pero los más comunes son:

  • *#0*#: Accede al menú de diagnóstico completo, donde puedes comprobar la pantalla, los sensores y los botones físicos.
  • *#*#4636#*#*: Muestra información avanzada sobre la batería, el WiFi y el historial de uso del dispositivo.
  • *#*#6484#*#*: Funciona en algunos modelos (como Xiaomi) y permite acceder a pruebas detalladas de hardware.

Para utilizar estos códigos, simplemente abre la aplicación del teléfono e introdúcelos como si fueras a realizar una llamada. Si tu móvil es compatible, se abrirá automáticamente el menú de diagnóstico.

Aplicaciones para hacer pruebas de hardware en Android

AIDA64

Si los códigos secretos no funcionan en tu dispositivo o prefieres una opción más visual, existen aplicaciones especializadas en diagnóstico de hardware. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Testy: Test your phone: Permite comprobar el funcionamiento de la pantalla, sensores, vibración y más.
Testy: Test your phone
Testy: Test your phone
Developer: One Music Player
Price: Free
  • AIDA64: Proporciona información detallada sobre los componentes internos del móvil.
The app was not found in the store. 
  • Device Info Android: Analiza la CPU, la batería, la memoria RAM y otros aspectos técnicos.
  • Sensores Multiherramienta: Evalúa el estado de los sensores como el giroscopio, acelerómetro y proximidad.
Sensores Multiherramienta
Sensores Multiherramienta
Developer: Wered Software
Price: Free

Cómo realizar un diagnóstico completo con TestM

TestM

Otra de las alternativas más completas es la APK TestM, que ofrece un sistema de pruebas detalladas para evaluar el rendimiento de los componentes del móvil. Para usarla, sigue estos pasos:

  1. Descarga e instala TestM.
  2. Abre la APK y selecciona la opción Prueba completa para analizar todos los componentes.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla para ejecutar cada test.
  4. Una vez finalizado, revisa los resultados y verifica si hay algún problema en el dispositivo.

TestM permite comprobar elementos clave como la pantalla táctil, sonido, sensores de movimiento, conectividad y hardware en general. Si detecta algún inconveniente, te ofrece recomendaciones para solucionarlo.

Hacer un test de diagnóstico en Android es una manera sencilla y efectiva de comprobar el estado del dispositivo sin necesidad de acudir a un técnico. Con los códigos secretos y las aplicaciones recomendadas, cualquier usuario puede evaluar el funcionamiento de su móvil y prevenir fallos futuros.


Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.