Cómo evitar que Instagram le diga a Facebook dónde te encuentras

Facebook Instagram

Instagram y Facebook forman parte de la misma empresa, aunque poco a poco vemos como la influencia de Mark Zuckerberg es cada vez mayor en la primera. La salida hace poco de los fundadores de la popular aplicación de fotos supone un capítulo más en esta historia. Y ya se anuncia una nueva función en Instagram que sin duda va a generar mucha polémica entre los usuarios.

Se va a introducir un historial de localizaciones en la aplicación, de manera que se va a poder saber dónde nos encontramos en todo momento. Aunque lo peor no es esto, ya que esta información sobre nuestra localización se va a compartir con Facebook.

Esta nueva función no se ha introducido aún en la aplicación, aunque se han filtrado ya las primeras capturas de pantalla de la misma. Se espera que vaya a llegar pronto a la aplicación. La buena parte es que los usuarios van a poder desactivar este historial de localizaciones en Instagram.

Instagram preguntas

Una información que llega gracias a Jane Manchun, que ha colgado estas fotos en su perfil de Twitter. De esta manera nos podemos hacer con una idea clara de lo que esta función supone en la popular aplicación. Como os hemos dicho, de momento se desconoce la fecha en la que se introducirá de forma oficial. Aunque las primeras pruebas con la misma están ya en marcha.

Gracias a estas capturas que se han subido de esta función, ya se sabe la manera en la que los usuarios podrán desactivar el historial de localizaciones en su cuenta de Instagram. A continuación os enseñamos los pasos que hay que seguir. Y así evitamos que tengan acceso a esta información y que sea compartida posteriormente con Facebook.

Desactivar historial de localizaciones en Instagram

Historial de localizaciones Instagram

Se espera que se vaya a introducir un apartado propio para este historial de localizaciones. Aquí arriba podéis ver la captura del apartado. Junto al nombre de la función hay un interruptor, que es el que nos permitirá activarlo o desactivarlo en todo momento. También tenemos una explicación de lo que esta función supone. En la misma podemos ver que esta información que Instagram recoge se comparte en todo momento con Facebook. Lo que se hace con esta información no es algo que se mencione.

¿Qué tendremos que hacer para evitar que Instagram sepa en todo momento dónde estamos? Comenzamos acudiendo a nuestro perfil, donde debemos pulsar sobre las tres líneas horizontales. Cuando hagamos esto, nos fijamos en la parte inferior de la pantalla, donde podemos acudir a la configuración (ajustes) de la aplicación. Pinchamos entonces en configuración.

En los ajustes debemos buscar y acudir al apartado de privacidad y seguridad. Será dentro del mismo donde nos encontremos con una lista de opciones, una de las cuales se llamará localización. Pulsamos entonces en dicha opción, que nos llevará al historial de localizaciones en Instagram. En primer lugar debemos desactivar los permisos, de forma que la aplicación no sepa nuestra ubicación.

Desactivar historial localizaciones Instagram

A continuación, tenemos que acudir al apartado llamado «historial de localización». Entonces entramos en una pantalla, como la que os hemos mostrado al principio de este apartado. Junto al nombre de la función nos encontramos con un interruptor, que por defecto vendrá activado. Lo que tenemos que hacer entonces es desactivarlo. De esta manera la función queda desactivada en Instagram. Esta información no se va a compartir con Facebook y Messenger. Ni sabrán en ningún momento tu ubicación concreta.

De momento un reducido grupo de usuarios de la aplicación tiene ya esta función, que está en fase de pruebas. Por ahora no sabemos cuánto tiempo tardará en llegar de forma oficial a todos los usuarios que hacen uso de la app. Debería ocurrir a lo largo de las próximas semanas, pero ni Instagram ni Facebook han dicho nada sobre esta nueva función. Así que estaremos atentos a su despliegue, que no debería tardar demasiado. ¿Qué os parece esta nueva función en la aplicación?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.