Telegram se ha convertido en una de las aplicaciones más populares del mercado. Destaca por ofrecernos una enorme cantidad de funcionalidades, que hacen que siga ganando adeptos en el mercado. Gracias a la aplicación podemos estar en contacto con amigos y familiares, con los que poder mandar mensajes de texto. Además, la aplicación ha introducido la posibilidad de hacer llamadas, videollamadas y podemos mandar archivos.
En estos chats podemos mandar también notas de audio. La manera en la que podemos mandar notas de audio en Telegram ha evolucionado de forma notable con el paso del tiempo. Por suerte, ha sido un cambio a mejor, ya que en la actualidad es mucho más sencillo poder mandar una nota de audio en la app. Antes teníamos que usar otras herramientas, pero ahora es posible directamente en la app.
Índice
Cómo mandar una nota de voz en Telegram
En los chats en la aplicación tenemos la posibilidad de usar el icono del micrófono, como es el caso en WhatsApp. Por tanto, si quieres mandar una nota de audio en la app, solo hay que entrar en el chat y mantener pulsado sobre este icono. Hay que mantener pulsado mientras se esté grabando dicha nota, por lo que es importante recordar esto, para evitar que haya problemas en este sentido al estar grabando. Esta opción se puede usar también en la versión de escritorio de la aplicación.
Hay una segunda manera en Telegram que nos permite enviar una nota de audio. En los ajustes de la app, deslizando el menú lateral al inicio, podemos entrar en el apartado de Ajustes de chat. En este apartado nos encontramos con una opción llamada Elevar para hablar. Al activar esta opción, solo tendremos que levantar el móvil para acercártelo y así poder empezar a grabar una nota de audio, de una forma que es muy cómoda. Podemos elegir entre cualquiera de estas dos opciones para mandar estas notas de voz.
Compartir audio de Telegram a Whatsapp
Es posible que en un momento determinado hayamos grabado una nota de audio en Telegram y se la hayamos mandado a alguien. Pero también queremos compartir dicha nota con otra persona en WhatsApp. En este sentido, la única manera que tenemos disponible, que es simple, es descargar dicha nota de audio, para poder mandarla luego en WhatsApp como un archivo normal.
Por tanto, mantén pulsado sobre dicho archivo de audio en el chat en Telegram y descarga esta nota de audio. Aunque esto lo vas a tener que hacer en la versión de escritorio de la aplicación, donde sí resulta posible su descarga en el ordenador. Luego lo tendrás que mandar por WhatsApp, que puedes hacerlo usando WhatsApp Web, ya que resultará más simple de dicha manera. Solo tendrás que adjuntar la nota de audio y se va a poder mandar a otra persona. Es un proceso que no es complicado, pero al final resulta más pesado de lo que debería ser.
Qué hacer si no te aparece el micrófono en Telegram
Es posible que quieras usar las notas de audio en Telegram, pero que cuando entras en la aplicación no te sale el icono del micrófono por ninguna parte. Puede haber varias razones por las que esto pasa, pero en todo caso se pueden solucionar siempre. Estas son algunas de las soluciones que debemos considerar en todo caso:
- Permisos de las aplicaciones: Es posible que le hayas denegado acceso al micrófono a la aplicación. Por eso, revisa en los ajustes de Android este permiso y así saber si es este el problema con la misma. Si no tenía permiso, solo se lo tienes que conceder. Cuando lo hayas hecho, cierra la app y vuelve a entrar. Puedes forzar su detención, de modo que se vaya a reiniciar por completo.
- Actualizar: Puede que estés usando una versión anterior de Telegram o que hayas tenido un problema con la misma. Actualizar la aplicación a su versión más reciente es en muchos casos la forma de dar solución a este tipo de problemas.
- Borrar caché: Una solución habitual, pero que en muchas ocasiones nos da el rendimiento deseado. Podemos borrar la caché de una aplicación como Telegram, ya que puede que se hayan acumulado archivos que están dando problemas. Una vez borrada caché, reiniciamos la app y el icono debería estar de nuevo.
- Pulsar en el icono cuadrado: En los chats en Telegram, en el espacio donde escribimos el mensaje, es probable que no veamos el icono del micrófono, sino que salga otro icono cuadrado, en la parte derecha. Si pulsamos una vez en el mismo, sale entonces el icono del micrófono, de modo que podemos grabar.
Con estas soluciones lo normal es que la aplicación nos muestre este icono del micrófono y podamos mandar notas de audio en todo momento con total normalidad.
Otros motivos por los que no puedes mandar audios en Telegram
Hay ocasiones en las que este fallo no afecta únicamente al icono del micrófono. Sino que probablemente no puedas mandar notas de audio en Telegram. El origen de esto es diverso, de hecho, algunas de las soluciones del anterior apartado pueden aplicarse en este sentido, para que todo funcione con normalidad. Los motivos pueden ser variados:
- Volumen del multimedia: Es probable que el volumen del multimedia en Android no esté bien configurado, que no es el de las llamadas. Comprueba por tanto que el volumen esté bien, porque tal vez es algo que da problemas.
- Actualizar: Puede que haya un fallo en Telegram, de modo que actualizar la aplicación es algo que nos evitará este fallo y que funcione todo bien.
- Borrar caché: Es probable que alguno de los archivos en la caché esté corrupto, por lo que genere problemas en el funcionamiento de la aplicación. Borrar la caché, que podemos hacer desde los ajustes de Android en el apartado de aplicaciones, debería solucionar el fallo.
- Permisos: Comprobar de nuevo que Telegram tiene los permisos necesarios para funcionar bien y para que podamos mandar notas de audio. Puede que falte algún permiso, que evita que podamos mandarlas.
3 comentarios, deja el tuyo
Shurgram ya lo lleva integrado al estilo whatsapp, menudo descubrimiento el de grabar un audio con la grabadora y compartirlo…
Mas que descubrimiento una solución diría yo.
Hola me mandaron una nota de voz y la quiero tener descargada en el móvil. Ya la descargué al ordenador sin problemas y de ahí la compartí por whatsapp web, porque me interesa guardarlo en el móvil, pero ya que le doy descargar en el móvil, me sale un mensaje que dice: «no se puede abrir el archivo», cabe aclarar que está en formato .ogg. ¡Ayuda por favor!.