Cómo eliminar tu cuenta de Google

Cuenta de Google

La cuenta de Google agrupa todos los servicios de la empresa americana. Gracias a ella tenemos acceso a Gmail, pero también a otros servicios como Drive y las aplicaciones de la empresa, como Calendario o muchas más. Hace unos pocos días os enseñamos los pasos que tenemos que llevar a cabo para recuperar dicha cuenta en caso de borrarla. Hoy, es el turno del proceso contrario, vamos a enseñar los pasos que hay que seguir para eliminar esta cuenta.

Esta es una decisión que no se debe tomar a la ligera. Ya que eliminar tu cuenta de Google tiene muchas consecuencias, especialmente perder el acceso a estos servicios o los datos almacenados. Pero, si has tomado la decisión, te enseñamos todo lo que hay que hacer a continuación.

Antes de hacer nada, lo mejor es que hagamos una copia de todos los datos que hay en nuestra cuenta de Google. Es muy probable que haya información que queremos guardar, por lo que hacer esta copia de seguridad es una buena manera de no perder nada en la misma. Desde Takeout podemos descargar estos datos. Podéis acceder en este enlace.

Descargar datos

Podemos elegir de qué aplicaciones o servicios queremos descargar dichos datos. Es probable que haya algunas que tienen mayor importancia o que haya aplicaciones que apenas has usado. Por lo que la selección depende de cada caso. Una vez seleccionadas las aplicaciones, le damos al botón de siguiente en la parte inferior. Se abre una nueva pantalla donde se nos muestran los datos de dicho archivo y solo nos queda pulsar sobre el botón de crear archivo.

Unas horas después lo recibiremos y lo podemos guardar y abrir en el ordenador sin problema alguno, ya que es un archivo con formato .zip. Lo que nos permite trabajar con facilidad con este archivo.

Borrar cuenta de Google

Una vez hemos descargado estos datos, estamos ya preparados para eliminar nuestra cuenta de Google. En primer lugar debemos acudir a alguna de las páginas web de servicios de la empresa (Gmail, Google Drive, etc). Dentro de la misma, debemos fijarnos en la esquina superior derecha donde sale nuestra foto de perfil. Pinchamos sobre la misma y se despliega un pequeño cuadro y tenemos que pinchar sobre el botón de cuenta de Google, que es el botón azul que sale en dicho recuadro.

Cuenta de Google

Al hacer esto, accedemos a la configuración de la cuenta. Nos saldrán en pantalla una serie de apartados, que nos permiten llevar a cabo todo tipo de gestiones y configuraciones con la cuenta. El apartado que nos interesa a nosotros en este caso es el de preferencias de la cuenta. Es allí donde nos encontramos con la posibilidad de eliminar la cuenta de Google.

Entramos en el apartado de preferencias de la cuenta y nos fijamos entonces en la columna que sale en la parte izquierda de la pantalla. Allí tenemos varias opciones, una de las cuales es «eliminar tu cuenta o determinados servicios». Está situada al final de la columna, cuando la encontremos, pinchamos sobre la misma. Entonces, saldrá en pantalla un botón que nos da la posibilidad de eliminar dicha cuenta de Google.

Tenemos que pulsar sobre el botón de eliminar cuenta de Google y los datos. A continuación, entramos en una nueva pantalla en la que se nos va a pedir nuestra contraseña, para demostrar que somos nosotros los que están tomando la decisión de eliminar esta cuenta. Una vez hecho esto, se mostrará una lista con todos los servicios a los que vamos a perder acceso eliminando esta cuenta.

Eliminar cuenta de Google

Lo único que tienes que hacer es bajar hasta el final de la página. Allí nos encontramos con un botón que nos dice eliminar cuenta. Tenemos que marcas los dos cuadrados en los que estamos de acuerdo con este proceso y conocemos las consecuencias y pulsamos luego sobre dicho botón. De esta manera, hemos eliminado ya de forma oficial nuestra cuenta de Google.

Se trata de un proceso bastante sencillo, aunque es importante no tomar esta decisión a la ligera, ya que el proceso de recuperación no siempre es sencillo. Por eso, pensadlo muy bien antes de llevar a cabo este paso.

¿Quieres liberar espacio en tu cuenta de Google? Descubre los mejores consejos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.