Vídeo tutorial práctico en el que, de una manera muy pero que muy sencilla y apta para cualquier tipo de usuario independientemente de su edad o nivel, les voy a mostrar en menos de cuatro minutos, cómo digitalizar fotos.
Cómo digitalizar esas fotos impresas en papel, fotos tradicionales que tenemos todos por algún cajón olvidado de nuestros hogares y que por nada del mundo querríamos perder.
Con este vídeo tutorial práctico podremos inmortalizar digitalmente esos recuerdos que todos tenemos a modo de fotos de papel, digitalizarlos para poder subirlos a la nube, guardarlos de manera segura por ejemplo en Google Fotos y además poder verlas de cualquier tipo de dispositivo o incluso compartir con quien nos de la gana.
Para ello tan solo vamos a necesitar descargar una aplicación de carácter gratuito, (totalmente gratuito y sin anuncios), la cual, como no podía ser de otro modo está creada por los desarrolladores de Google LLC.
La aplicación que responde al nombre de FotoScan de Google Fotos, la vamos a poder descargar de manera totalmente gratuita y sin limitaciones desde el Play Store de Google clicando en el box que les dejo justo debajo de estas líneas:
Índice
Descargar gratis FotoScan de Google Fotos desde el Play Store de Google
Cómo digitalizar fotos con FotoScan de Google fotos
El proceso de digitalización de una foto clásica, una foto de papel, es tan sencillo que hasta un crío pequeño lo puede hacer como si de un juego se tratase. Y es que bastará con abrir la aplicación de FotoScan de Google Fotos y seguir las instrucciones que se nos indica en la primera ejecución de la aplicación.
El proceso se limita a tomar una foto encuadrando la captura dentro del cuadro predeterminado:
Justo después tendremos que mover nuestro dispositivo hasta los cuatro puntos que se nos marca en las esquinas de la fotografía capturada:
Con esto lo que hace la aplicación es combinar las cinco capturas realizadas para así eliminar cualquier tipo de brillo o reflejo que se nos pudiera haber filtrado en la fotografía que queremos digitalizar para inmortalizar en nuestra nube digital.
Una vez combinadas las capturas se nos mostrará el resultado obtenido, un resultado que por norma general es más que satisfactorio, aunque por si algo no ha quedado como debe quedar, la aplicación pone a nuestro alcance algunas herramientas de retoque como una herramienta para girar la foto, otra para ajustar las esquinas y como no, una opción para compartir con nuestras redes sociales o subirla directamente a Google Fotos.
El resultado de la foto finalizada se nos va a guardar de manera automática en la galería de fotos en la ruta /DCIM/PhotoScan/.
En el vídeo que les he dejado justo al principio de este artículo o tutorial práctico, les explico paso a paso con todo lujo de detalles la forma de usar FotoScan de Google para digitalizar fotos de una manera sencillísima.
Sé el primero en comentar