Cómo desbloquear el bootloader del Moto E, hacer root e instalar un recovery personalizado

Moto E

El Moto E fue presentado la semana pasada convirtiéndose en uno de los mejores smartphones en lo relacionado a la calidad que posee y a un precio bien ajustado, que a bien seguro, le permitirá a Motorola cosechar unos importantes beneficios, tal como le ocurrió al Moto X y Moto G el año pasado. Por cierto, dos terminales que aún siguen siendo unos de los favoritos por la comunidad Android.

Un smartphone con una pantalla de 4.3 pulgadas, procesador Snapdragon 200 y una cámara de 5MP en la parte trasera. Con un rendimiento excelente, una batería que hace de las suyas para que dure el terminal en nuestras manos y con un coste de 119€. Lo mejor de todo es que viene con Android 4.4 KitKat e incluso su interfaz está haciendo diabluras comparándola a la misma del S5.

Ahora para ya ponerle la puntilla al Moto E, os enseñamos una guía para poder desbloquearlo, otorgarle privilegios ROOT e instalar un recovery, lo cual os permitirá aplicar distintos tweaks, instalar ROMs personalizadas y mejorar todas las partes del Moto E. A continuación todos los detalles y como siempre recordar hacer un back up de vuestro teléfono.

Debemos recordaros que el desbloqueo del terminal puede llevar problemas a la garantía del teléfono y que formatea completamente la memoria interna del teléfono como son apps, contactos e imágenes.

Requisitos a realizar

  • Batería del teléfono cargado al menos al 80%, el modo depuración USB activado
  • Descargado los controladores de USB de Motorola desde este enlace
  • Para activar el modo depuración USB debéis activar el menú de desarrolladores yendo a Ajustes>Acerca de para pulsar 7 veces sobre el número de compilación, con lo cual se os activará directamente, y así podréis acceder al menú.

Desbloquear el Bootloader del Moto E

  • Desbloquea el bootloader yendo a la página de soporte propia de Motorola. La compañía facilita las cosas en este sentido al proveer una forma fácil de hacerlo. Uno de los primeros terminales que tiene la opción de aplicar un método de desbloqueo oficial que ofrece el mismo fabricante.
  • Deberás iniciar sesión en Motorola para aplicar al desbloqueo del terminal, y lógicamente elegir la región y versión Moto E. Luego seguiréis cuatro pasos que son los avisos antes de aplicar el desbloqueo, identificar vuestro dispositivo y clave de desbloqueo, el desbloqueo en si y el último para validar el proceso.

Hacer ROOT e instalar el Recovery al Moto E

  • Descarga y extrae mfastboot-v2 a tu ordenador
  • Descarga TWRP recovery para el Moto E, cámbiale el nombre a recovery-twrp.img, y colócalo en la carpeta donde extrajiste mfastboot-v2
  • Descarga SuperSu, y llévalo desde tu ordenador a la carpeta base en tu Moto E
  • Con el Moto E conectado al ordenador, mantén pulsado Bajar Volumen+Boton de Encendido por unos cuantos segundos
  • En el ordenador, ir a la carpeta donde extrajiste mfastboot-v2, y pulsa Mayusculas+Botón derecho del ratón en un espacio vacío, entonces elige la opción «Abrir ventana de comandos aquí»
  • Ejecuta este comando que encontrarás a continuación:
    fastboot boot recovery-twrp.img
  • Espera un minuto hasta que la pantalla esté en blanco, entonces pulsar la tecla de encendido y haz swipe en la pantalla para restaurar la función de touch
  • Elige instalar de la lista de opciones y ve al archivo de SuperSu que ha sido colocado en la carpeta de ROOT en el Moto E
  • Swipe para empezar el proceso de instalar la ROM, espera hasta que se complete, entonces elegir reiniciar
  • Ir al menú principal y veréis el icono de SuperSU en la parte derecha, teniendo ya derechos ROOT en vuestro Moto E
  • Opcional: si queréis instalar twrp tan solo tienes que ir al boot de inicio, se puede usar el comando a continuación para flashearlo permanentemente:
    fastboot flash recovery recovery-twrp.img

Si os surge algún problema podemos ayudarnos entre todos usando los comentarios a continuación. El método de ROOT es de XDA.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

10 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   JooosMaR dijo

    No hay manera de ejecutar el comando fastboot boot recovery-twrp.img, cada vez que lo intento sale que no se reconoce como comando interno o externo…. Por que puede estar motivado este error???

    1.    Manuel Ramírez dijo

      Lo estás haciendo desde la misma carpeta donde están extraidos los archivos?

      1.    Escarlet Nik SC dijo

        si si lo asemos desde hay pero no lo reconoce que acemos

  2.   Anonymous dijo

    ¿Esto anula la garantía?

  3.   Sergio Arnold Tacaraya Quispe dijo

    «fastboot» no se reconoce como un comando interno o externo,
    programa o archivo por lotes ejecutable. por q me sale eso ??? siempre igual!

  4.   Jorge dijo

    Este proceso al parecer no funciona, hay comentarios y todos coinciden con lo mimso. Yo segui paso a paso y al final, la pantalla del telefono se congela se queda en el fastboot y no responden los botones y la pantalla no se pone en blanco, La unica manera de salir de ahi es presionar el boton de encendido por al menos 15 segundos y el telefono se reinicia, pero si tienen cuidado y se fijan en el funcionamiento del celular despues de hacer el intento veran que ya no funciona igual, se nota una disminucion en la velocidad de abrir y cambiar las ventanas, es un riesgo que no se conoce pero que despues nos damos cuenta.
    Si alguien lo consiguio favor comparta la forma como lo hizo.
    Gracias.

  5.   roy dijo

    “fastboot” no se reconoce como un comando interno o externo,
    programa o archivo por lotes ejecutable. por q me sale eso ??? siempre igual!

  6.   sergio dijo

    no les reconoce el comando por estan llamando a «fastboot» tienen que llamar a «mfastboot» osea en otras palabras «fastboot boot recovery-twrp.img»

  7.   alides dijo

    Ya lo hice, y me funciono a la perfeccion 😀
    a los que no le funciona la solucion es que no escriban fastboot

    1.    Jesus dijo

      Hola tengo un motorola moto e, y he metido el comando mfastboot boot recovery-twrp.img y me pone El servidor adn no es autoritativo en la zona, que se supone que tengo que hacer???