Cómo crear contraseñas seguras para tu dispositivo Android

seguridad Android

Las contraseñas forman ya parte de nuestro día a día. Las usamos para muchas cosas distintas de forma constante. Aunque siempre escuchamos una cosa a la hora de crear una nueva, y es que tenemos que asegurarnos de que sea segura. Ya sea para nuestro teléfono Android, para una red social o para acceder a nuestro correo. Es importante usar contraseñas seguras.

Pero los usuarios tendemos a usar una contraseña en más de una ocasión, algo que puede suponer un peligro para el usuario. Por eso, es mejor usar varias contraseñas diferentes. Aunque crear contraseñas seguras no siempre es algo sencillo.

La buena parte es que tenemos diversas maneras de poder crear contraseñas seguras para todo lo que necesitemos. Así, sabemos que será complicado que haya alguien que logre descifrarla y tener acceso a nuestros datos o archivos personales. ¿Qué necesitamos hacer para crear una contraseña segura?

Cómo recuperar el acceso a Android si has perdido tu contraseña o el código PIN

Cómo construir una contraseña segura

En primer lugar, tenemos que seguir unos cuantos pasos para establecer lo que es considerado como contraseña segura. Unos pasos simples, pero muy claros, gracias a los cuales podremos usar combinaciones que sean seguras y protejan nuestra privacidad en todo momento.

Todos los expertos en seguridad dan una serie de pautas a seguir a la hora de crear contraseñas seguras. Son unos aspectos básicos que nos son de mucha ayuda en este sentido:

  • Debe contener un mínimo de 12 caracteres. Aunque muchos consideran que 15 es la cifra ideal
  • No se deben hacer modificaciones obvias (sustituir la letra «e» por «3»)
  • Incluir mayúsculas, minúsculas, números y símbolos
  • Evitar usar fechas de nacimiento, nombre o nombre de familiares, cualquier cosa que sea fácil asociar con el usuario
  • No es recomendable escribir de forma gramatical (no escribir frases o nombres de forma normal)

Estas son las pautas más básicas a la hora de crear una contraseña, ya sea para tu dispositivo Android o para acceder a páginas web. Pero, hay trucos que nos ayudan a hacer que sean más seguras, y por tanto, más difíciles de descifrar por parte de atacantes o personas con intenciones maliciosas.

Truco para hacer tus contraseñas más seguras

Se trata de un truco que destaca por ser muy simple. Por lo que no vais a tener problema alguno a la hora de usarlo. Lo que tenemos que hacer es añadir símbolos a la contraseña, de forma que una contraseña normal se vuelve más segura y complicada de descifrar para alguien.

Muchas personas usan palabras como «password» como su contraseña personal en algunos sitios. Es una clave débil y que es relativamente fácil de descifrar para personas que sepan cómo hacerlo. Por eso, les tenemos que hacer el trabajo algo más complicado en este sentido. Lo hacemos introduciendo símbolos en dicha contraseña, además de números.

De esta manera, convertimos una clave de acceso débil como es «password» en algo mucho más complejo y seguro como es «“$P455W0rd%*”. Hace que sea más complicado poder romper esta clave y así protegemos nuestros datos de la mejor manera.

También podemos hacer uso de la letra Ñ en nuestras contraseñas. Esto puede resultar de enorme utilidad, además de ser muy sencillo. Además, complica mucho que hackers extranjeros vayan a poder adivinar nuestra clave de esta manera. Por lo que puede ser una buena idea usar esta letra en alguna de ellas.

La idea en este sentido es que usemos la letra Ñ y le añadamos un par de símbolos, de forma que podemos ver que la cosa se complica un poco más. Una contraseña típica es «123456», pero la podemos convertir en algo como “1%2*3Ñ45$6”. De repente es mucho más difícil adivinarla.

Una buena forma de comprobar si las contraseñas que usas son seguras es acceder a How Secure is my password, en este enlace. Se trata de una web que mide el nivel de seguridad de nuestras claves. De forma que podemos ver si las que usamos son seguras.

Smart Lock

Gestores de contraseñas

Otra buena opción a tener en cuenta, que además nos sirve para guardar y recordar las contraseñas, es usar un gestor de contraseñas. Tenemos muchas opciones en este sentido, aunque hace un tiempo os dejamos con una lista con las mejores aplicaciones de este tipo, que podéis ver aquí.

Es una buena opción a considerar, ya que son seguras, fáciles de usar y nos hacen el trabajo mucho más sencillo en todo momento.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.