Cómo convertir tu Android en un iPhone

  • Personaliza tu Android con launchers que imiten la interfaz de iOS.
  • Convierte la barra de notificaciones en una Dynamic Island con apps específicas.
  • Configura un Centro de Control idéntico al de un iPhone.
  • Usa carpetas expandidas y fondos adecuados para lograr mayor realismo.

Convertir Android en un iPhone

¿Alguna vez has querido tener un iPhone, pero su elevado precio te ha echado atrás? Si eres usuario de Android, tienes la suerte de contar con un sistema operativo extremadamente personalizable que te permitirá darle a tu móvil una apariencia muy parecida a la de iOS sin necesidad de gastar una fortuna. Desde la pantalla de inicio hasta las notificaciones y el centro de control, existen diversas maneras de hacer que tu smartphone luzca como un auténtico iPhone.

En este artículo exploraremos las opciones más efectivas para replicar la estética y algunas funciones de iOS en dispositivos Android, incluyendo aplicaciones especializadas, launchers y herramientas que te ayudarán a conseguir una experiencia visual prácticamente idéntica a la de un iPhone.

Personalización de la pantalla de inicio

Uno de los aspectos más característicos de los iPhone es su pantalla de inicio bien organizada y sus iconos visualmente uniformes. En Android, este diseño se puede lograr con herramientas específicas.

Launchers estilo iOS

Lanzador iOS 18

  • Existen aplicaciones en Google Play como Lanzador iOS 18 que replican fielmente la apariencia de iOS, incluyendo el escritorio, los iconos y la disposición de las aplicaciones.
  • Esta aplicación también incluye animaciones similares a las de iPhone, barras de búsqueda y widgets inspirados en iOS.
Lanzador iOS 18
Lanzador iOS 18
Developer: LuuTinh Developer
Price: Free

Fondos de pantalla y iconos

  • Para llevar el detalle un paso más allá, puedes descargar fondos de pantalla originales de iOS que aporten un mayor realismo en la personalización.
  • Algunas apps permiten modificar los iconos de las aplicaciones para hacerlos idénticos a los de Apple, lo que genera una experiencia más inmersiva.

Dynamic Island en Android

DynamicSpot

Uno de los elementos más distintivos de los últimos modelos de iPhone es la Dynamic Island. Esta característica, exclusiva de la línea Pro de los iPhone recientes, permite mostrar notificaciones e información en la barra superior del móvil de manera dinámica.

En Android, es posible emular esta funcionalidad con aplicaciones como Dynamic Spot, que permite recibir notificaciones flotantes, mostrar información de la batería de los auriculares, gestionar llamadas entrantes y controlar la música de una manera muy similar a la Dynamic Island de Apple.

dynamicSpot - Dynamic Island
dynamicSpot - Dynamic Island
Developer: Jawomo
Price: Free

Centro de Control y opciones adicionales

Control Center 18

El Centro de Control es una de las funciones más queridas de iOS, ya que permite un acceso rápido a varias configuraciones del teléfono. En Android, algunas aplicaciones pueden replicar esta función:

  • Control Center 18 es una de las mejores apps para imitar el Centro de Control de iPhone, permitiendo añadir accesos directos similares a los del sistema de Apple.
  • Con esta app puedes ajustar el brillo, activar el modo avión, acceder a la linterna y controlar la música con un diseño idéntico al de iOS.
Control Center 18: como iOS 18
Control Center 18: como iOS 18
Developer: Tirin
Price: Free

Carpetas expandidas y organización de apps

En los iPhone, algunas carpetas pueden verse con tamaños más grandes que otras, lo que facilita el acceso rápido a determinadas aplicaciones. Recientemente, algunos dispositivos Android han añadido una función similar.

  • Basta con mantener pulsada una carpeta en la pantalla principal y seleccionar la opción de expandir carpeta, lo que permitirá que ocupe un espacio más grande en la pantalla de inicio.
  • Esta característica, junto con los widgets personalizables, permite que todo el escritorio luzca como el de un iPhone.

Aplicaciones nativas de Apple y alternativas en Android

Algunas de las aplicaciones propias de iOS no están disponibles en Android, pero se pueden encontrar alternativas similares que ofrecen la misma funcionalidad.

  • Safari: En su lugar, se puede usar Chrome con un tema que imite la apariencia de Safari.
  • Mensajes de iOS: Aunque iMessage no está disponible en Android, existen aplicaciones como WhatsApp y Telegram que cubren las mismas necesidades.
  • App Store: En los launchers de estilo iOS, Google Play cambia su icono por el de la App Store para que todo tenga una mayor coherencia visual.

Transformar un móvil Android en un iPhone es más fácil de lo que parece. Con la instalación de un launcher específico, la personalización de los iconos, el uso de Dynamic Island y la configuración del Centro de Control, es posible conseguir una apariencia prácticamente idéntica a la de iOS. Gracias a la flexibilidad de Android, cualquier usuario puede disfrutar de la estética característica de los iPhone sin necesidad de realizar cambios complejos ni gastar grandes sumas de dinero.


Cómo personalizar el panel de notificaciones de Android
Te interesa:
Cómo personalizar el panel de notificaciones y los ajustes rápidos en Android
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.