Los compresores de archivos son esenciales a la hora de poder comprimir y descomprimir archivos, ya sea en Windows, Android y otros sistemas operativos. Con ellos se han logrado llegar a reducir diferentes cosas, entre ellas archivos MP3, vídeos y hasta directorios completos con imágenes, documentos, entre otros tantas cosas.
En Windows es natural contar con uno, no pasa lo mismo en Android, pero disponer de uno nos va a servir a la hora de alojarlo en la nube con menor peso y vaya todo junto. Se pueden crear carpetas para tenerlo todo ordenado, las subcarpetas dentro de esas carpetas son ideales si quieres separar fotos de vídeos o documentos.
Android al igual que Windows puede comprimir y descomprimir archivos y directorios, ya que son muchas las aplicaciones disponibles de manera gratuita en la Play Store. Lo mejor es buscar uno capaz de abrir casi cualquier formato, ya sea .rar, .zip, .ace y otros tantos disponibles a día de hoy.
Índice
Cómo comprimir y descomprimir archivos y directorios en Android
El explorador de archivos nativo de Android nos servirá para poder realizar las tareas básicas, la de comprimir cualquier tipo de archivos y también la de descomprimirlos. De querer un mejor explorador de archivos dispones de «ES Explorador de Archivos Pro», mucho más completo y funcional.
Para comprimir archivos con el explorador nativo de tu teléfono tienes que hacer lo siguiente:
-
- Accede a Archivos en tu dispositivo Android, esta carpeta va a variar dependiendo de la marca y modelo de tu dispositivo, en Huawei por ejemplo la carpeta se llama «Archivos»
- Dentro de Huawei selecciona una carpeta en la que se encuentren los archivos a comprimir, accede por ejemplo a «Descargas», selecciona aquellos archivos a comprimir pulsando sobre ellos, una vez elegido haz clic en los tres puntos donde dice «Más» y dale a «Comprimir» y por último selecciona el sitio en el que se alojará una vez comprimido
Para cambiar el nombre pulsa sobre el archivo hasta que te salga el símbolo del check azul, haz clic de nuevo en los tres puntos (Más) y dale a «Cambiar nombre» para renombrarlo y poner uno distinto. Si lo quieres descomprimir busca ese archivo, dale a los tres puntos (Más) y pulsa sobre «Extraer en», ahora te dará la opción de elegir un directo, una vez elegido dale a «Aceptar» y ya estará listo.
Comprimir y descomprimir con ES Explorador de Archivos PRO
Uno de los mejores exploradores de archivos en la actualidad es «ES Explorador de archivos PRO», una versión limpia y está disponible en la Comunidad Androidsis de Telegram. Es una aplicación completa con la que poder comprimir y descomprimir de una manera rápida y sobre todo efectiva.
Para comprimir y descomprimir con ES Explorador de Archivos PRO haz lo siguiente:
- Descarga e instala la aplicación «ES Explorador de Archivos PRO» desde la Comunidad Androidsis mediante este enlace
- Te mostrará todos los archivos de tu dispositivo Android, busca aquella carpeta en la que comprimir los archivos, da igual el formato que sea
- Una vez dentro selecciona los archivos a comprimir, una vez los hayas seleccionado pulsa en los tres puntos (Más) y elige la opción «Comprimir», ahora selecciona un nombre, el formato de compresión (.zip o .7z), en nivel de compresión deja el estándar, por último elige una contraseña si quieres cifrar el archivo y para terminar pulsa en «OK», el proceso tardará dependiendo de los archivos seleccionados, lo suele mandar a la misma carpeta en la que se está trabajando
Para descomprimir el archivo con ES Explorador de Archivos PRO lo puedes hacer de una manera fácil, pulsa sobre él y dale a «Descomprimir», de haber puesto una contraseña te la pedirá como es natural, recuerda poner una que uses habitualmente. La otra opción de descomprimir es seleccionando el archivo creado, haz clic en los tres puntos (Más) y selecciona «Extraer a», pon la contraseña si la tuviera y haz clic en «OK» para finalizar.
Cómo comprimir y descomprimir archivos en Windows
En Windows la cosa es igual de fácil, la compresión y descompresión servirá para guardar muchos archivos, lo podemos alojar en el disco duro o compartirlo con nuestros amigos usando la nube. Son muchos los compresores que existen en el sistema operativo, uno de los que siguen siendo más populares pese al paso del tiempo es WinRAR.
A WinRAR le llegó a salir bastante competencia, pero al soportar muchos formatos de compresión y descomprimir otros tantos fue ganando la batalla a WinZIP, WinACE y 7Zip. 7Zip es una aplicación gratuita y una de las especiales por su rapidez además de la capacidad de comprimir.
Para comprimir y descomprimir con WinRAR debes de hacer lo siguiente en Windows:
- Lo primero es descargar WinRAR desde la página oficial del desarrollador, puedes hacerlo de este enlace
- Instala la aplicación y acepta todo, pese a que ofrezca una evaluación de 15 días se puede seguir usado pasado ese tiempo
- Prepara los archivos en el escritorio que quieras comprimir, selecciona con el clic izquierdo del ratón y luego dale al botón derecho, pulsa sobre «Añadir a Desktop.rar» y espera que se realice el proceso, esto puede variar dependiendo del peso de lo elegido, ya sea unas pistas de audio, vídeos, documentos y otros archivos
A la hora de descomprimir archivos será bastante similar, lo único que cambia es la opción para extraer los archivos al escritorio. Lo puedes hacer en una carpeta y de manera suelta, la primera es la mejor si en el interior de Desktop.rar son muchos los documentos, imágenes, vídeos y otras cosas.
Para descomprimir con WinRAR en Windows tienes que hacer los siguientes pasos:
- Busca el archivo creado en el escritorio como Desktop.rar
- Pulsa con el botón izquierdo y luego dale al botón derecho encima
- Te mostrará distintas opciones, dale a Extraer en Desktop\ y espera que realice el proceso
Con esto conseguirás crear una carpeta con el mismo nombre del archivo, si quieres cambiarlo puedes hacerlo con el mismo proceso, pero en este caso dale a «Cambiar nombre» y elige uno acorde a lo que tiene ese archivo creado por la aplicación WinRAR, si son fotos de la familia, por ejemplo «Fotos familiares».
Sé el primero en comentar