Google Chrome se ha convertido en el navegador más utilizado en todo el mundo, no solo en los dispositivos móviles, sino también en los ordenadores, con una cuota que alcanza el 60%. Si bien es cierto, que no es un mal navegador, el rastreo continuo que realiza de todas las búsquedas que realizamos, es una preocupación cada vez más importante para los usuarios interesados en proteger su privacidad.
Para tratar de facilitarnos la labor cuando estrenos un nuevo smartphone, al iniciar sesión con nuestra cuenta de Gmail, esta se asocia automáticamente a todas las aplicaciones de Google, una fantástica función para muchos usuarios que no tienen que realizar el proceso una y otra vez cada vez que utilizan alguna app de la compañía. Pero también es un riesgo para nuestra privacidad.
Y digo que es un riesgo para nuestra privacidad, ya que Google registra toda la actividad que realizamos con sus aplicaciones, en especial con el navegador Chrome. Si habitualmente utilizamos Chrome en tu ordenador, logueado con la misma cuenta que tu smartphone, es probable que la sincronización del historial marcadores y demás te venga de perlas.
Si por el contrario, solo usas Chrome en Android o no lo utilizas en tu ordenador de sobremesa mientras estás logueado con tu cuenta, puede que interese dejar de regalar datos a Google.
Cerrar sesión en Google Chrome para Android
- En primer lugar nos dirigimos hasta las opciones de configuración situadas en la esquina superior derecha del navegador.
- Seguidamente, pulsamos en Configuración y en nuestro nombre de usuario.
- A continuación, Chrome nos permite añadir otros usuarios, para que al utilizarlos otras personas, el historial se siga almacenando en sus cuentas.
- Para cerrar sesión, debemos pulsar en la última opción disponible de este menú llamada Cerrar sesión en Chrome.
De esta forma, todo el historial de búsquedas y páginas web que visitemos únicamente estarán almacenadas en nuestro terminal, no en nuestra cuenta de Google.