Los asistentes de voz llegaron hace unos años para quedarse, para convertirse en una herramienta más a la hora de interactuar con nuestro smartphone, para poco después llegar a los altavoces, televisores y relojes inteligentes. Poco a poco, han comenzado a formar parte de nuestra familia y muy pocos usuarios podrían dejar de utilizarlos.
La integración con nuestras vidas de los asistentes, se puede ver con buenos y malos ojos. Si lo vemos con buenos ojos, podemos utilizarlo como una herramienta para mejorar nuestro nivel de inglés, francés, alemán, italiano o cualquier otro idioma en los que el asistente esté disponible.
En nuestro ocaso, hablamos del Asistente de Google (ya podían bautizarlo con algún nombre más corto). Google nos permite no solo modificar la voz de nuestro asistente (opción no disponible en algunos países) sino que además, también nos permite cambiar su idioma.
Cambiar el idioma de nuestro asistente puede ser una fantástica idea para obligarnos a interactuar con él para mejorar el idioma con el que nos peleamos para dominarlo o para evitar que se nos vaya olvidando por no tener la posibilidad de utilizarlo habitualmente.
Cambiar el idioma del Asistente de Google es un proceso muy sencillo, proceso que os detallamos a continuación.
- En primer lugar, debemos mantener pulsado el botón de inicio para invocar al Asistente o bien pronunciar «Ok Google».
- A continuación, pulsamos sobre el icono de la brújula situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Seguidamente, debemos pulsar sobre nuestra foto de perfil y seleccionar Ajustes.
- A continuación nos dirigimos a la pestaña Asistente y pulsamos en Idiomas.
- Dentro de las opciones de Idiomas, se mostrará el español. Google nos permite establecer hasta tres idiomas diferentes a la hora de interactuar su asistente, de forma que podemos utilizar tres idiomas diferente para dirigirnos a él. Automáticamente, el asistente reconocerá el idioma y nos responderá en el que hemos utilizado.
Sé el primero en comentar