Estamos viendo como cada vez hay más teléfonos Android que incorporan un sensor de huellas. Como ya os contamos, podemos hacer uso de dicho sensor para diversas tareas. La más habitual es la de desbloquear el teléfono, aunque también es posible hacer pagos haciendo uso del mismo. Incluso poder comprar juegos o aplicaciones en la Play Store.
Hasta ahora, en la Play Store estaba la posibilidad de usar una contraseña para bloquear dichas compras. Con el paso del tiempo, tenemos la posibilidad de bloquear la compra de aplicaciones usando uso de nuestra huella dactilar en el teléfono Android. A continuación os vamos a mostrar todos los pasos que hay que llevar a cabo.
Se puede usar el sensor de huellas para hacer pagos, como la compra de un juego o aplicación. Además, también es posible en el caso de que haya compras dentro de dicha aplicación, poder pagar de una forma más simple y rápida usando la huella dactilar. Así, si no lo queremos, no dependemos únicamente de una contraseña. Podemos añadir también la huella.
Tener una contraseña para bloquear las compras en la Play Store es de utilidad. Ya que es percibido como algo seguro para usuarios en Android. Aunque puede resultar pesado tener que introducir la contraseña cada vez que efectuamos una compra. Por eso, agilizar el proceso es algo posible, gracias al sensor de huellas que nos encontramos con cada vez mayor frecuencia en los teléfonos Android.
De manera que es posible bloquear la compra de apps usando tu huella. Simplemente tenemos que llevar unos pasos a cabo, de forma que no será posible completar el proceso sin hacer uso de dicha huella en tu teléfono Android. ¿Qué es lo que tenemos que hacer en este caso?
Bloquear compras en Android con la huella dactilar
Tenemos que acudir a la Play Store desde nuestro teléfono Android. Allí dentro, tenemos que acudir a los ajustes de la tienda. Para ello, deslizamos la pantalla para abrir el menú que hay en la parte izquierda de la misma. Buscamos entonces en las opciones que nos salen, la de los ajustes. A continuación, entramos en la misma.
Dentro de los ajustes nos encontramos con diversas opciones. El apartado que nos interesa a nosotros es el llamado «autenticación con huella dactilar». Pinchamos entonces en el mismo y a continuación se nos pide introducir la contraseña de nuestra cuenta de Google. Es algo que tenemos que hacer para verificar que este ajuste es algo que nosotros estamos llevando a cabo, y no otra persona.
De esta manera, una vez hayamos introducido la contraseña y el proceso se haya completado, ya hemos activado esta posibilidad. Podremos comprar aplicaciones para nuestro teléfono Android en la Play Store, y pagar haciendo uso de nuestra huella dactilar. Lo más normal es que si tu teléfono tiene sensor de huellas, ya hayas registrado la huella con anterioridad. En caso de no haberlo hecho, se te pedirá ahora.
Esta función nos permite usar tanto la contraseña como la huella dactilar a la hora de ejecutar pagos. No se elimina una porque actives la otra. Así que te da la posibilidad de elegir el método que tú quieres usar en cada momento. Aunque es importante que mantengas tu contraseña siempre secreta. Por eso, no hay que escribirla en tu teléfono Android o compartirla con otras personas.
Si en algún momento en el futuro os cansáis de esta posibilidad, los pasos que tenemos que seguir para desactivar la función no tienen misterio alguno. Tenemos que hacer lo mismo que hemos hecho en este caso. Es el apartado de «autenticación con huella dactilar» el que nos interesa, y donde podemos activar o desactivar esta función. Su utilidad es mucha y es muy cómoda. Pero puede que haya un momento en el que no quieras usarla. En ese caso, ya sabes a qué apartado tienes que acudir.
Esperamos que esta función disponible para Android os haya resultado de utilidad.
Sé el primero en comentar