¿Cómo blanquear la funda del móvil?

¿Cómo blanquear la funda del móvil?

Usar una funda es de las mejores cosas que podemos hacer como usuarios, si lo que queremos es cuidar el móvil, pues estas se encargan de amortiguar las caídas y golpes que estos puedan sufrir, así como de protegerlos de arañazos, objetos y partículas que puedan degradar el material del que están hechos. Aunque también tienen la función de hacer que luzcan más, al venir con diseños y formas interesantes que las vuelven más que simples protectores de móviles. Y esto ha llevado a muchos usuarios a usarlas más por temas estéticos que por otra cosa.

Pero estas pueden deteriorarse con el tiempo, al punto de ponerse amarillentas u opacas. Y esto sucede, más que nada por la suciedad que se pega a ellas con el uso, lo que hace que se vean horribles y poco higiénicas. Y, cómo no, si hay que cuidarlas y lavarlas cada tanto, con el fin de evitar que se pongan amarillas y cojan un aspecto mugriento debido a las manchas y el polvo que se pueden acumular en estas. Así que, si tienes una funda llena de suciedad que ha cogido un tono o color poco natural, no dudes en darle un vistazo a los consejos que aquí te damos, pues ahora explicaremos cómo blanquear la funda del móvil.

A continuación, repasaremos una serie de consejos y trucos sobre cómo blanquear la funda del móvil. Estos te ayudarán a restaurarla, haciendo que se vea como nueva.

Eso sí, algunos son más efectivos que otros, y no todos se pueden aplicar a cualquier funda, dado los productos que mencionaremos y el material del que las fundas estén hechas, que puede ser más delicado que otro. Veamos.

Usa agua con jabón o algún detergente

limpiar funda con jabón

Esto lo podremos hacer prácticamente con cualquier funda, en especial aquellas que son de silicona, exceptuando, por supuesto, las estén hechas de algún material de felpa o gamuza, pues es posible la suavidad de las mismas se vean afectadas por el uso del agua, así como del jabón.

Ahora, si la funda es de plástico, metal, goma o algún tipo de látex o silicona, como mencionamos antes, sí podremos usar el agua y jabón para blanquearla, pues no sufrirá de ningún daño.

Para limpiar la funda del móvil, solo hay que aplicarle agua y jabón. Este puede ser jabón en polvo, líquido o algún detergente en cualquier presentación. No importará cuál. De preferencia, que no tenga lejía (cloro, conocido así en algunos países), pues este producto puede dañar el diseño de la funda o eliminar la pintura o algún grabado en la misma. E, incluso, disolver el material del que esté hecha.

Auriculares de movil
Artículo relacionado:
Cómo limpiar los auriculares del móvil: todos los productos y recomendaciones

Luego de aplicarle agua y jabón a la funda, hay que asegurarse de limpiarla correctamente en cada espacio de la misma con el uso de una toalla que pueda llegar a todos los lugares. Al finalizar, hay que enjuagar y secar la funda, para luego ponérsela nuevamente al móvil.

Usa lejía con bastante agua

cómo limpiar la funda del móvil

La lejía es otro producto bastante efectivo para limpiar y blanquear la funda del móvil. Incluso, lo es más que el jabón o detergente, aunque, como bien mencionamos antes, puede ser algo agresivo para algunas fundas, por lo que no se puede usar en cualquiera. Esta tiene que ser de un material duro o de silicona y estar diseñada con una pintura o grabado duradero que no se borre con el uso de la misma. En fundas transparentes, por ejemplo, se puede usar sin problema alguno, así como en fundas unicolor que no tengan pegatinas o hayan sido grabadas posterior a su fabricación.

Para blanquear la funda del móvil con lejía, solo hay que lavar la funda con bastante agua y lejía. Para ello, puedes sumergirla en alguna tasa que tenga agua y lejía, para luego dejarla reposar allí durante algunos minutos.

Dependiendo de qué tan sucia esté la funda, es buena idea dejarla lo más posible. Luego, al sacarla, hay que lavarla nuevamente con agua y lejía, para luego hacerlo con jabón y detergente, y, finalmente, enjuagarla con agua hasta que no queden restos de lejía, ni detergente.

Aplica bicarbonato con agua

Funda silicona transparente

El bicarbonato con agua también es un buen producto para limpiar y blanquear la funda del móvil. Este tiene un efecto blanqueador instantáneo. Además, es bastante amigable con la mayoría de las fundas de móviles, por no decir con todas.

Bastará con lavar la funda con agua y bicarbonato, sin más. Hay que asegurarse de frontar bien la funda, sin dejar ningún espacio descubierto, para así provocar que las manchas y la suciedad desaparezcan. Esto se debe hacer hasta ver que la funda está totalmente blanqueada y limpia.

Lava la funda con agua y limón/vinagre

foto mano y limones

Si nada de lo que hemos listado te ha funcionado hasta ahora o simplemente quieres probar algún otro método para blanquear la funda del móvil, intenta con agua y limón. Esto hará que luzca como nueva en cuestión de pocos minutos, dado que el limón tiene un efecto desinfectante que elimina las manchas y el color amarillo de las fundas viejas. Este, además, al ser ácido, ayuda a que la suciedad se vaya con más rapidez y facilidad.

Para un efecto más potente, puedes combinar agua con limón y algún otro producto antes mencionado (pudiera ser lejía, jabón o algún otro detergente, sea en polvo o líquido). A esto hay que sumarle que la mezcla debe ser frotada con la fuerza necesaria en la funda para que las manchas y la suciedad se vayan y esta sea blanqueada totalmente, con el fin de que recupere su color blanco original o, bien, vuelva a ser totalmente transparente.

También puedes usar vinagre, otro producto que es muy efectivo para eliminar las manchas de las fundas y decirle adiós al color amarillento que obtienen con el pasar del tiempo y el uso constante. Al igual que los demás, este también es barato y fácil de conseguir, pues se trata de un producto que se puede encontrar en cualquier cocina y hogar.


Te interesa:
Cómo eliminar virus en Android
Síguenos en Google News

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.