Ciclos de carga: Qué son y cuántos tiene tu teléfono Android

Android ciclos de carga bateria

La batería es algo que preocupa de manera constante a los usuarios en Android. Por eso, de manera habitual buscamos opciones para poder mejorar el uso de la misma, como la optimización disponible en teléfonos Huawei. Otro aspecto que es esencial es el estado de la batería, ya que queremos saber si la misma sufre algún problema, algo que debemos atajar lo antes posible para evitar que haya daños o problemas en el largo plazo.

Un aspecto que nos puede ayudar en este sentido en Android son los ciclos de carga. Gracias a ellos podemos saber más sobre cómo está nuestra batería y el estado de la misma o el tiempo que podemos esperar vayamos a poder usarla con toda su capacidad. Un dato que es importante para los usuarios.

Qué son los ciclos de carga

Batería baja

Como podemos intuir por su nombre, los ciclos de carga son un proceso que consiste en representar cada vez que la batería de nuestro teléfono Android se carga y descarga por completo. Aunque esta definición puede variar un poco en función del fabricante. Ya que algunas marcas consideran que no es un ciclo hasta que no se haya usado la totalidad de la capacidad de dicha batería. Aunque no tiene que ser siempre en el mismo período hasta que se vuelve a cargar.

En la actualidad, teniendo en cuenta que la batería más común es la de ion de litio, los ciclos de carga son algo de mucha importancia. Incluso más importantes que el tiempo que ha pasado desde que se haya fabricado. Ya que puede pasar que baterías que tienen un mayor número de ciclos de carga estén más deterioradas que baterías más antiguas, pero que han pasado menos ciclos en su vida útil.

En el caso de los teléfonos Android actuales, se estima que las baterías pueden dar un rendimiento óptimo durante unos 400 ciclos de carga. De modo que esta es la cifra que debemos tener como referencia en dicho sentido. Como es lógico, va a variar en función del teléfono. Pero es bueno tener un valor de referencia medio en dicho sentido.

Ahorrar batería en Android
Artículo relacionado:
Por qué un teléfono Android gasta mucha batería cuándo está en reposo

Cómo saber cuántos ciclos de carga tenemos en Android

Batería en Android

En Android no contamos con una función nativa que nos diga los ciclos de carga del teléfono. Por desgracia no es posible, y no parece que Google vaya a hacer uso de una función de este tipo en el futuro. Para ello, tenemos que recurrir a algunas aplicaciones. En Google Play nos encontramos con bastantes opciones en este sentido, que nos permiten tener un control sobre los ciclos de carga de nuestro teléfono sin problema alguno.

Probablemente una de las mejores es Charge Cycle Battery Status. Se trata de una aplicación que podemos descargar en Android de forma gratuita. Gracias a ella, podremos medir los ciclos de carga que el teléfono tiene. La próxima vez que vayamos a cargar el teléfono, y se lleve a cabo un ciclo de carga completo, se mostrará un indicador en la pantalla de inicio. Además, la aplicación muestra también un gráfico en el que se estima el número de ciclos restantes de la batería. También nos proporcionan otras estadísticas, que pueden ser de interés y utilidad para los usuarios. De modo que puedan controlar el estado de salud de dicha batería. Se puede descargar la app en este enlace:

Es una app de mucha utilidad, si bien tiene una importante limitación. Ya que la app solo va a poder medir los ciclos de carga desde el momento que la hemos instalado en nuestro teléfono Android. Además, cuando conectemos el teléfono al cargador, tiene que estar encendido en todo momento, sino no será posible registrar dicho ciclo. Así que si estrenas teléfono, puede ser de interés instalarla desde el comienzo, como muchas otras apps. Pero es una de las mejores opciones que podemos usar en este campo, teniendo en cuenta las limitaciones que hay en el propio sistema operativo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.