Características que una buena cámara en Android debería tener

La cámara se ha convertido en una parte esencial de los teléfonos Android. Además de ser sujeto de constantes innovaciones, con la llegada de muchas nuevas funciones a las mismas con el paso del tiempo, como su integración en las pantallas de los teléfonos. A la hora de comprar un teléfono, es una característica en la que nos fijamos, y en la que debemos fijarnos.

Lo normal es que los usuarios sean exigentes y deseen tener la mejor cámara. Aunque hay varias características que son las que determinan si la cámara de un teléfono Android es de una buena calidad. Son una serie de aspectos que tenemos que tener en cuenta.

Resolución

Nokia X7 cámaras

Si bien es cierto que los megapíxeles no lo son todo, son un aspecto que siempre tenemos en cuenta. Lógicamente, no será lo mismo una cámara de 20 MP que una de 5 MP. Pero, no es un aspecto que tenga que ser determinante a la hora de elegir un teléfono Android por su cámara. Lo bueno en este sentido es que tengamos claro el uso que haremos de la cámara.

Muchos expertos comentan que es bueno que te establezcas un mínimo, del que no desearías bajar. Una resolución habitual en el mercado es de 12+13 MP. Por lo que puedes establecerte esto como orientación. Aunque hay un detalle que conviene que sepas, y es que una resolución de cámara demasiado pequeña resulta en que la foto tenga poco detalle. Mientras que una con exceso de resolución hará que la cámara que dispare demasiado lento.

El número de sensores también tiene en la actualidad mucha importancia. Vemos teléfonos con varias cámaras traseras, pero esto no siempre significa que vayan a ser mejores. De hecho, los Google Pixel suelen ser de los mejor valorados, y poseen una única cámara trasera.

Calidad del sensor

Especificaciones del Huawei Nova 3i

Algo que determinará en gran parte la calidad del sensor es la empresa que está detrás del mismo. En la actualidad, es habitual que la mayoría de marcas en Android usen un sensor Sony. Es la empresa que da una mejor relación calidad-precio en sus modelos, además de ser la responsables de algunos de los sensores de mayor calidad. Aunque también nos encontramos con sensores de otras marcas como Samsung, Leica o Zeiss.

Por eso, si hay un teléfono que te interesa y quieres saber más sobre la cámara del mismo, puedes consultar sus especificaciones. En las mismas se especifica siempre el origen de este sensor, ya sea propio de la empresa o lo hayan comprado a otra marca en Android. Nos proporciona una información de enorme interés sobre el mismo.

Apertura

Cámaras traseras de los BQ Aquaris X2 y X2 Pro

La apertura de la cámara te dirá si es capaz de captar mucha o poca luz. Se trata de un dato que las marcas en Android están empezando a valorar mucho más y siempre vemos cuando se anuncian sus especificaciones. La manera habitual de expresarlo es así: f/2.0. Cuanto menor sea el número que sale detrás de dicha letra f, más luz puede captar la cámara, pero la profundidad de campo es menor. Aunque en muchos casos se compensa con software.

En la actualidad en Android la mayoría de teléfonos suelen presentar una apertura de entre f/1.5 y f/2.2. Pero depende de cada marca y modelo. Si se trata de un teléfono con varias cámaras traseras, será interesante que cada una tenga una apertura diferente, que nos pueden dar más posibilidades.

Software

Cámara del Pixel 3

No sirve de nada que el teléfono Android en cuestión tenga una cámara estupenda, si el software de la misma no está a la altura. Este es un campo en el que nos encontramos de todo. De forma unánime, el software de los Google Pixel es visto como el mejor. La buena parte es que cada vez más teléfonos lo pueden descargar, algo que sin duda mejora la experiencia a al hora de tomar fotos.

El software es algo que puede mejorar las fotos o hacer que la experiencia sea pésima. Por eso, es bueno si puedes probar el teléfono antes de comprarlo y sacar alguna foto, para ver qué tal es la experiencia. Ya que así, podrás ver si está o no a la altura de lo que esperabas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.