A comienzos de mayo, Google anunciaba una serie de cambios de privacidad de mucha importancia, que ya os contamos. Uno de ellos es la posibilidad de borrar de forma automática tu historial de actividad desde tu cuenta. Algo que puede pasar cada cierto tiempo. Pero para que esto funcione, tenemos que configurar dichas opciones en primer lugar. La buena noticia es que hacer esto es algo muy sencillo.
De esta manera, podremos elegir cuándo queremos que se borren los datos de nuestro historial de actividad. Lo hacemos directamente desde nuestra cuenta de Google. Para ello, hay que seguir algunos pasos en el teléfono o en el ordenador, pero son muy simples. Os contamos qué hay que hacer a continuación.
Con estos cambios que se han introducido, le estamos diciendo a Google cuánto tiempo pueden quedarse estos datos. La empresa ha introducido dos opciones en este sentido, entre las que vamos a poder elegir. Cada usuario deberá por tanto decidir cuál de ellas dos es la mejor opción en su caso. Para poder configurar esto, tenemos que seguir estos pasos.
Índice
Eliminar historial de actividad automáticamente
Tenemos que abrir la aplicación de Google en nuestro teléfono Android en primer lugar. Dentro de la aplicación hay que pulsar en la pestaña Más y entonces tenemos que buscar y pulsar en la opción Search Activity. A continuación, nos fijamos en la tarjeta «La opción de Actividad en la Web y en Aplicaciones está activada», donde tenemos que pulsar sobre el apartado llamado Cambiar este ajuste.
Estamos ya dentro de este apartado, donde vamos a poder elegir la opción que consideremos más apropiada. La empresa nos da a elegir en este caso entre tres meses y 18 meses. Debemos elegir una de estas dos opciones, siempre y cuando queramos que este historial de actividad se vaya a eliminar de forma automática, sin que nosotros tengamos que hacer nada para ello. Cada uno debe considerar qué ve como más apropiado, a la hora de seleccionar un tiempo.
Cuando hayamos elegido una, tenemos que confirmar y Google nos dirá que esta opción se ha marcado ya en el ordenador. De modo que es la que entra en vigor, haciendo que el historial de actividad se vaya a eliminar de forma automática pasado dicho tiempo, en función de lo que hayamos elegido en nuestro caso concreto. Si por alguna razón no estáis contentos, tenéis en todo momento la posibilidad de cambiar la opción cuando queráis, siguiendo los mismos pasos.
Eliminar historial de actividad manualmente en la cuenta de Google
Es posible que haya usuarios que no quieran que este proceso se lleve a cabo manualmente en el teléfono. En dicho caso, Google ofrece también la posibilidad de eliminar este historial de manera manual. De modo que nosotros somos los que elegimos cuándo queremos eliminarlo en nuestro caso. Lo que permite más libertad, ya que puede ser cada ciertos meses o simplemente cuando nos acordemos. Es otra opción que está disponible. Para hacer uso de ella, no tenemos que hacer realmente nada, ya que por defecto es la opción que suele venir marcada.
Aunque si hemos configurado en algún momento que se fuera a borrar de forma automática, pero hemos cambiado de idea, lo tenemos que configurar de nuevo, haciendo que funcione como nosotros queremos, en este caso de forma manual. Para ello tendremos que seguir los mismos pasos que antes:
- Abrir la aplicación de Google en el teléfono
- Pulsar en la pestaña Más
- Pulsar en la opción de Search activity
- Acudir a la tarjeta «La opción de Actividad en la Web y en Aplicaciones está activada»
- Pulsar en Cambiar este ajuste
- Seleccionar en Guardarla hasta que se elimine manualmente
Con estos pasos hemos configurado que el historial de actividad de nuestra cuenta de Google se vaya a eliminar manualmente. De modo que nosotros decidimos cuándo deseamos borrarlo en nuestro caso. Solo tendrás que entrar en ese apartado para borrarlo cuando quieras tú.
Sé el primero en comentar