El bloqueo a Huawei es un mayor peligro para la seguridad, según Google

Huawei

El bloqueo de Estados Unidos a Huawei, que supone que la empresa china tiene que usar su propio sistema operativo, además de perder acceso a aplicaciones como Instagram, Facebook o WhatsApp, sigue generando noticias. Actualmente nos encontramos en una tregua que termina el 19 de agosto. A partir de este momento el fabricante chino no podrá usar servicios o componentes que provengan de Estados Unidos en sus teléfonos o productos.

Si bien la posibilidad de un acuerdo entre China y Estados Unidos sigue vigente. De esta manera, Huawei podría salvarse y seguir haciendo uso de Android, además de componentes que provengan de América en todo momento. Esta es la situación deseada por todos, también por Google, que ve más peligros que soluciones en este bloqueo.

Según informan ya varios medios, como The Financial Times, Google lleva un tiempo presionando al gobierno americano. La empresa busca que se levante lo antes posible este veto a Huawei. La creación del sistema operativo propio del fabricante chino es algo que puede generar más problema de seguridad, en diversas regiones mundiales. Así lo dicen desde el gigante tecnológico.

Huawei Nova 5
Artículo relacionado:
Filtradas las primeras capturas del sistema operativo de Huawei

La empresa se muestra preocupada ante la posibilidad de dejar al fabricante chino fuera de Android. Esto es algo que les obliga a crear su propio fork. Según dicen, esto es algo que puede poner en peligro la seguridad de Estados Unidos, además de la de otros países. La firma ve a ARK OS, como se llamaría este sistema operativo, como un riesgo potencial para la seguridad. Una mayor fragmentación en el mercado es algo que no ayudaría.

Huawei

Este sistema operativo que Huawei crea estaría basado en Android AOSP, que es la parte de código abierto del sistema. Una base, a la que eliminan los servicios de Google, pero añaden los suyos propios. De modo que se genera un sistema operativo que puede tener muchos aspectos en común con Android, como hemos visto en sus capturas, pero que sería diferente. Pero este sistema es algo que genera preocupación en Google.

Creen que esta versión que Huawei está creando podría ser más fácil de espiar que Android. Desde la empresa consideran que la fragmentación en este caso sería enorme. Ya que se genera un nuevo fork que se destina a más de 200 millones de usuarios, que son los que tienen un teléfono de la marca china. Esto es algo que podría afectar a la seguridad del sistema, afectando por tanto también a los usuarios de esta plataforma. Un potencial peligro por tanto, según las palabras de Google. Aunque sigue habiendo esperanza en que se llegue a algún acuerdo.

Hay que recordar que dentro de poco se celebra una cumbre del G20, en la que Estados Unidos y China van a estar presentes. De hecho, se ha confirmado ya que habrá al menos una reunión entre los representantes de los dos países en este evento. Seguramente este bloqueo a Huawei vaya a ser uno de los temas que se mencionen en la misma, además de un posible acuerdo comercial. Las negociaciones previas han fracasado, si bien sigue habiendo posibilidad de que se llegue a algún consenso. Salvando de esta manera a la empresa.

Huawei Nova 5

Aunque tendremos que esperar a ver si esta reunión en el G20 resulta en algo positivo para la empresa. Mientras tanto, sus ventas siguen cayendo a nivel mundial, reconocido por la propia Huawei. Algo que sin duda provoca que la situación no sea la mejor para el fabricante chino, que ve como pierden terreno en el mercado en estas semanas, algo de lo que marcas como Samsung se están aprovechando.

Estaremos atentos a estas próximas semanas, que serán claves de cara al futuro de Huawei. Un posible acuerdo salvaría a la empresa, que seguiría usando de esta forma Android en sus teléfonos. Una situación mejor para todos, además de ser más segura para los consumidores, como afirman desde la propia Google. Será interesante ver lo que pasa estos días.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.